Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Viajeros en la estación del Norte de Valencia. Irene Marsilla

Llega el verano... y la huelga en los trenes

El Sindicato de Circulación Ferroviario convoca ocho paros de 24 horas en Adif para julio

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 23 de junio 2023

Verano es sinónimo de olas de calor, de atascos y, también, de huelgas en el transporte público. Si en el sector aéreo los pilotos de ... Air Nostrum y Air Europa tienen convocados paros desde hace semanas, ahora es el turno del ferrocarril, donde la última huelga se realizó en noviembre del año pasado.

Publicidad

Así lo ha anunciado este jueves el Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) -mayoritario en este colectivo-, que ha convocado ocho paros de 24 horas en Adif para los días 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 del mes de julio para protestar por la falta de personal e incumplimientos del convenio colectivo, que expira a finales de este año.

El sindicato, que agrupa a los trabajadores que se encargan del control del tráfico ferroviario en estaciones y puestos de mando, ha explicado en comunicado que las fechas seleccionadas para estos paros evitan los inicios y finales de quincenas, así como los fines de semana, con el objetivo de afectar «lo mínimo posible» a los usuarios del ferrocarril, dado que las fechas coinciden con las vacaciones para muchos españoles.

Entre los motivos que han llevado al sindicato a convocar estas jornadas de huelga se encuentran la falta de personal y la fusión de bandas de regulación a cargo de un mismo agente, «con el consiguiente peligro que supone para la seguridad en la circulación de trenes». Según denuncia la organización, «los trabajadores de Adif y Adif Alta Velocidad están afectados por un sinfín de incumplimientos por parte del ente público que no ha respetado las cláusulas de su convenio colectivo».

Publicidad

«Fruto de ello son las violaciones sistemáticas de los gráficos de servicio que está llevando a un cierre indiscriminado de dependencias y a la reducción de personal de servicio en aquellos centros de trabajo donde realizan su jornada más de un trabajador por turno, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo», han indicado.

«Igualmente, se está poniendo a cargo de un mismo jefe de circulación bandas de regulación separadas físicamente, con el peligro que supone para la seguridad en la circulación el no tener en el campo visual del operador la banda que regula (una sola banda de regulación puede llegar a controlar hasta diez estaciones a cargo de un solo trabajador)», explican en el comunicado hecho público este jueves.

Publicidad

Nueva ordenación profesional

Según el SCF, todo esto supone el incumplimiento de «la gestión del riesgo que implica para la seguridad en la circulación con los procedimientos de planificación y de tiempos máximos de actividad de control de tráfico que debe establecer Adif, según artículos 35 y 38 del RD 929/2020».

Además, el colectivo reclama nueva ordenación profesional, «ya que la actual es de 1993 y está desfasada, tanto que ni siquiera reconoce los festivos que trabaja la plantilla».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad