Secciones
Servicios
Destacamos
«Estamos a favor del turismo y estamos a favor de acoger a los turistas». Toda una declaración de intenciones del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre la derogación de la tasa turística, «ese peligro» que amenaza sobre todo al mercado británico, el principal extranjero para la Comunitat y que ha crecido un 16,2% hasta agosto en relación al año pasado. En concreto, en los ocho primeros meses de este 2023 un total de 1,7 millones de turistas británicos han visitado las tres provincias valencianas, especialmente la de Alicante, que concentra el 88% de las llegadas, con Benidorm como la ciudad preferida por el viajero procedente del Reino Unido.
Son algunas de las cifras que tanto Mazón como la consellera de Turismo, Nuria Montes, han desgranado este lunes en la World Travel Market (WTM), la feria de turismo internacional de Londres, considerada una de las más importantes del sector junto a la de Berlín o Fitur en España, y a la que acude la Comunitat para reforzar su estrategia de posicionamiento y de negocio de cara a un mercado que, según Montes, adora viajar (sobre todo a Europa), está preocupado por la sostenibilidad y realiza 3,4 escapadas de media cada año. Acude, además, por primera vez con las siete marcas turísticas valencianas representadas en el stand en esta feria, por el que estos días se mantendrán 300 reuniones con agentes británicos del sector turístico.
Noticia relacionada
Así que el objetivo pasa por captar más turistas británicos y, sobre todo, extender a lo largo de todo el año su aterrizaje en la Comunitat, algo que ya está sucediendo, pues primavera y otoño concentran el 48% y el 45%, respectivamente, de las reservas, con un importe incremento, según ha destacado Montes.
Y en ello influye la buena conectividad que tiene la Comunitat con el Reino Unido; de hecho, Alicante es el aeropuerto mejor conectado de España, con 21 destinos, con el país anglosajón, «incluso con mejor conexión que desde Madrid. Y también se está implementando en Valencia, con seis destinos y siete aeropuertos», ha añadido la consellera.
Esto, traducido en previsiones, representa, según Mazón, que el turismo británico en la Comunitat podría crecer a un ritmo de «dos dígitos», consolidando el incremento de visitantes experimentado en los últimos años, a pesar del Brexit, de la pandemia y del contexto internacional, del que la consellera Montes ha asegurado que están «muy pendientes» por el conflicto en Israel y cómo pueda afectar a Turquía. «España sigue siendo el número, con un tercio del total, pero vigilamos de cerca a nuestros competidores como Francia, Italia, Grecia, Portugal y, sobre todo, Turquía, que vigilamos de cerca los que conocemos ese mercado. No debemos perderlo de vista», ha comentado.
Sobre el crecimiento en 2024, la titular de Turismo ha avanzado que hay un «un buen ritmo de reservas por los datos adelantos de reservas de asientos en los aeropuertos, por encima de dos dígitos de crecimiento». A su juicio, «el turismo es una prioridad para los ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.