Secciones
Servicios
Destacamos
Comienza la cuenta atrás para el inicio de las obras de la terminal norte de contenedores del puerto de Valencia, que ejecutará la UTE conformada por Acciona, Bertolín y Jan de Nul tras haber logrado la adjudicación el pasado julio con un presupuesto de ... 591,9 millones.
Así, ha comenzado a desplegarse maquinaria pesada para los trabajos desde el lado mar, según ha confirmado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). En concreto un buque de grandes dimensiones, el Zongh Ren, ha descargado otros tres barcos en la zona de forma que pueda iniciarse la actuación.
Noticia relacionada
Y, aunque no se han facilitado más detalles sobre la operativa, sí que se conoce que el buque encargado de traer la maquinaria ha sido el semisumergible 'Zhong Ren 121', de grandes dimensiones y expresamente diseñados para transportar cargas sólidas voluminosas y pesadas, como pilares para molinos eólicos, grandes radares, plataformas petrolíferas o, incluso, otras naves.
En la operativa de las obras Acciona utilizará el dique flotante cajonero Kugira, uno de los más grandes del mundo y considero «una de las mayores joyas de ingeniería portuaria», según explicó en un comunicado tras lograr la adjudicación. Este dique flotante se ha utilizado en la construcción de diques y muelles en Escombreras, Tarragona, Los Mármoles, Ferrol, Algeciras y Barcelona.
Actualmente, se encuentra en Cádiz, donde Acciona ha ejecutado la ampliación de la alineación del muelle gaditano, en el que se instalará la estibadora Concasa, filial de Boluda Corporación Marítima.
La nueva terminal de contenedores del puerto, que se ubicará en aguas abrigadas de la ampliación norte cuyas obras finalizaron en 2012, tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar cinco millones de contenedores. La terminal contará con diseño, tecnologías y equipamiento de última generación, con una instalación totalmente electrificada, que permita atender los grandes buques portacontenedores en servicio.
En esta primera fase de la actuación, las obras para el dragado y la construcción del muelle corresponden a la APV mientras que la segunda (la propia terminal) corresponderá a la naviera MSC, en concreto a su filial TIL, adjudicataria de la concesión, que prevé una inversión de 1.600 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.