Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Camiones aparcados en uno de los parkings de Ford Almussafes. Damián Torres

Malestar en una filial de Ford Almussafes ante la pérdida de condiciones derivada de los ERTE

La plantilla de Ilunion-MLV denuncia el perjuicio económico, el consumo de paro y el plan de recolocación diseñado por la empresa para ahorrarse despidos

Javier Gascó

Valencia

Sábado, 6 de julio 2024, 00:42

Cada anuncio que se produce en Ford Almussafes tiene su eco en la industria auxiliar. Los dos acuerdos consecutivos alcanzados esta semana entre la dirección de la empresa y los sindicatos son una nueva muestra de ello. En Ilunion-MLV, filial encargada de parte ... del ensamblaje de las cajas de cambios de los motores que cuenta con una plantilla de casi 1.000 empleados, la incertidumbre y la tensión entre los trabajadores se han multiplicado en los últimos meses ante el empeoramiento de condiciones derivado de la situación que atraviesa la empresa matriz.

Publicidad

Los continuos ERTE con los que Ford ha tratado de ir solventando los excedentes de personal a medida que la producción iba disminuyendo han afectado de forma directa a las capacidades económicas de los trabajadores de una compañía que cuenta con dos naves dentro de la factoría valenciana. La plantilla denuncia que las condiciones del ERTE en la industria auxiliar no se parecen en absoluto a las que tienen los trabajadores de Ford, ya que en empresas como Ilunion-MLV los días de ERTE no contabilizan para la retribución de pluses y pagas extra, según explican los propios empleados.

Esa es la primera queja de una plantilla que también ha visto como los días de paro disponibles iban consumiéndose a medida que Ford anunciaba nuevos expedientes temporales. Ante esta situación, y a fin de evitar un ERE que pudiese suponer un coste mayor, la compañía diseñó un plan de recolocación para que los trabajadores abandonasen su puesto de trabajo, pero tuviesen garantizado el empleo en alguna de las otras empresas del grupo Ilunion, como Anitin en Carlet, Ice Cream Factory en Alzira, Ilunion Hotels o Ilunion Lavanderias en Puzol.

Sin embargo, según denuncia un empleado, las condiciones ofrecidas por la firma no resultaban demasiado atractivas, ya que consistían en una gratificación de 10 días por año trabajado hasta alcanzar un máximo de 2.500 euros y una excedencia para trabajar en alguna de las empresas del grupo. Pese a ello, parte de la plantilla se vio forzada a adaptarse a la propuesta de la empresa al haber consumido casi la totalidad de sus días de paro como consecuencia de los continuos ERTE obligados. «La gente que no tiene días suficientes de paro para aguantar esta situación se marcha con el plan de recolocación o por su cuenta sin cobrar nada, convirtiendo esto en una especie de Juegos del Hambre», lamenta el empleado de Ilunion, que considera que la estrategia de la compañía es «una medida de presión» para que la gente acepte marcharse sin verse obligada a realizar un ERE, que supondría un coste mayor.

Publicidad

Sin demasiadas salidas voluntarias, sin despidos y con una producción que no supera las 2.000 unidades semanales, Ilunion-MLV cuenta, según los cálculos de la plantilla, con un excedente de unos cincuenta trabajadores, que son los que van entrando y saliendo del ERTE continuamente, «provocando que mucha gente esté hasta 16 dias de ERTE al mes, con la pérdida económica y consumo de paro que ello supone».

La situación ha generado un malestar considerable entre parte del equipo, que demanda soluciones contundentes a la dirección de la compañía. «Cada semana no se sabe quién va a ir al ERTE. Esperamos que si hace falta se despida a gente, pero que los que se queden aquí puedan trabajar todos los días», reclama uno de los cerca de mil empleados de la plantilla de Ilunion-MLV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad