Marie Claire sigue a la espera de un milagro que permita no bajar la persiana y cerrar definitivamente las puertas de la planta de producción que la compañía, fundada en 1907, tiene en Vilafranca. De ahí la decisión aprobada este jueves por la asamblea ... de trabajadores, que por mayoría ha aceptado prorrogar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta marzo de 2024, ya que finalizaba este diciembre.
Publicidad
La decisión afecta a los 78 trabajadores que actualmente tiene la compañía, distribuidos tanto en la fábrica de Vilafranca (70 personas), como en oficinas en Valencia y Castellón, y que es la plantilla que resultó tras la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 190 trabajadores el pasado julio tras anunciar la empresa la intención de acudir a concurso de acreedores debido a su delicada situación financiera.
Noticia relacionada
Así, la asamblea de trabajadores celebrada en Vilafranca ha decidido ampliar el ERTE «para posibilitar que se siga trabajando en la viabilidad de la empresa», según ha informado UGT en un comunicado. Según ha explicado Rosa Benítez, secretaria de Acción Sindical e Igualdad de UGT FICA-PV, «la plantilla ha querido hacer ese esfuerzo porque quiere dar opciones a que la continuidad de la empresa».
Esta asamblea se ha convocado de urgencia tras la reunión mantenida el miércoles entre el comité de empresa y el administrador concursal que se hizo cargo de la dirección de Marie Clarie, que ha trasladado a la plantilla las opciones existentes y los trabajos realizados hasta el momento, ya que el concurso de acreedores no se formalizó hasta septiembre. Tras un debate entre los trabajadores, se ha decidido aprobar la propuesta del administrador, que pasa por un plazo adicional de tres meses para seguir trabajando en la continuidad de Marie Claire.
Publicidad
Actualmente, la plantilla en ERTE está ya en el tramo del 50% de la prestación por desempleo, explican desde UGT. Las labores en la empresa son de tareas de mantenimiento, dado que no hay producción ni tampoco está operativa la tienda que se mantuvo abierta unos meses para liquidar género existente.
Fue el pasado mayo cuando la empresa, en manos de A2D Business Retail (dueño de B2Tex, dedicada a la logística textil y que es uno de los proveedores de Inditex) desde mediados de 2021, anunciaba su intención de presentar concurso voluntario de acreedores e iniciar un ERE por los problemas financieros que arrastraba. La decisión provocó la movilización de los trabajadores y de Vilafrancia, así como varias comarcas afectadas (Els Ports, el Maestrat, el Maestrazgo y Gúdar-Javalambre), por el impacto del cierre de la fábrica sobre los municipios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.