![La Marina de Empresas impulsada por Juan Roig cumple cinco años](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/22/media/cortadas/Fachada_-R9wGCpQs3VXuOiSIu23IOYK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Marina de Empresas impulsada por Juan Roig cumple cinco años](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/22/media/cortadas/Fachada_-R9wGCpQs3VXuOiSIu23IOYK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
r. e.
Valencia
Martes, 22 de septiembre 2020, 11:25
Marina de Empresas, el complejo empresarial financiado por Juan Roig, cumple su quinto aniversario consolidándose como uno de los mayores ecosistemas emprendedores de Europa. En estos cinco años el empresario valenciano ha destinado 100 millones de euros de su patrimonio personal en las tres iniciativas que la integran: la universidad y escuela de negocios EDEM, la incubadora y aceleradora de startups Lanzadera y la sociedad de inversión Angels.
Durante este periodo, Marina de Empresas ha formado a casi 10.000 estudiantes y ha impulsado a más de 400 empresas, creando un nuevo espacio de dinamización económica y formación bajo los aprendizajes del Modelo de Calidad Total, modelo de gestión clave en el éxito de Mercadona. Además, ha contribuido a la creación de un gran 'hub' innovador en la Marina de Valencia. Tras la llegada de Marina de Empresas en 2015, varias empresas e iniciativas emprendedoras se han ido estableciendo también en este espacio.
"El bienestar y la riqueza de un país depende de la calidad y del número de empresas que tenga. Con esa idea se creó Marina de Empresas: si generamos empresas, directivos y empresarios de calidad, el país se beneficiará enormemente", destaca Juan Roig, fundador y mecenas de Marina de Empresas.
Por otra parte, Marina de Empresas ha trascendido el ámbito local, ya que cada vez son más las 'startups' de fuera de la ciudad que deciden ubicarse en sus instalaciones con el objetivo de recibir asesoramiento y financiación para poder crecer. Un ejemplo de esta atracción de talento es la última edición de Lanzadera, iniciada este mes de septiembre, por la cual casi medio centenar de empresas procedentes de provincias de toda España se han instalado en el edificio.
Dentro de las acciones conmemorativas del quinto aniversario, Marina de Empresas, que ha rediseñado su imagen y su página web, ha creado Discovery, una actividad cultural y lúdica trazada a lo largo de la ciudad de Valencia con el objetivo de dar a conocer entre los valencianos historias de las personas, asociaciones y empresas que protagonizan este ecosistema emprendedor.
Por medio de retos distribuidos por diferentes puntos de la ciudad, los participantes en el juego podrán ir descubriendo tesoros con un nexo en común: conocerán historias de 'risky people', personas relacionadas con Marina de Empresas que comparten la pasión por el riesgo. A través del móvil y mediante un mapa digital y códigos QR instalados en los puntos escogidos, los jugadores tendrán que responder 'in situ' a una serie de preguntas sobre el lugar en el que se hallan para obtener las recompensas que ofrecen muchos de los establecimientos participantes.
El espacio principal de esta iniciativa es el Risky Wall, un mural diseñado y pintado por la 'startup' Taruga en el barrio de Ruzafa y que es una alegoría a tres valores muy presentes en Marina de Empresas: la intuición, la adaptación y el esfuerzo. Además del mural, que esconde un acertijo para los participantes, las siguientes asociaciones y empresas forman parte de la ruta Discovery: Kento, Waffle Time, la Fundación Trinidad Alfonso, el Colegio del Arte Mayor de la Seda, Preciosea, En el Bote, Del Poble, Healthy Poke, l’Alqueria del Basket, Hundred Burgers, Flamingueo, la Asociación Valenciana de Empresarios, Lamburguesa, Jeff, Sea Saffron y Fornelino.
EDEM Escuela de Empresarios es una fundación sin ánimo de lucro de carácter privado cuya misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo. Fundada en 2002, su formación consta de 50 programas repartidos en cuatro áreas: preuniversitaria, universitaria, Executive y alta dirección. Durante el pasado curso, formó a 2.500 alumnos, siendo casi 10.000 los que ya han estudiado en sus instalaciones de Marina de Empresas.
Por su parte, Lanzadera, fundada en 2013 y dirigida por Javier Jiménez, ha prestado apoyo a más de 500 empresas, aportando 15 millones de euros de financiación en préstamos. Entre todas las 'startups' han conseguido generar más de 2.250 puestos de trabajo directos, así como inversión externa de más de 130 millones. Actualmente, 200 empresas coinciden físicamente en sus instalaciones.
Finalmente, Angels tiene como objetivo invertir en líderes emprendedores para desarrollar empresas sostenibles. Ofrece un modelo de gestión basado en el Modelo de Calidad Total, su red de contactos, así como toda la infraestructura necesaria para acompañar al emprendedor. Desde su nacimiento, Angels ha invertido más de 27 millones en 23 empresas, que han generado más de 1.400 empleos. En la actualidad son 14 las empresas participadas.
"Es un orgullo celebrar el quinto aniversario de Marina de Empresas, la apuesta personal de Juan Roig por la formación, el emprendimiento y la innovación con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial del país", afirma Héctor Hernández, director general de Marina de Empresas.
"Echando la vista atrás, hemos alcanzado varios hitos en estos 5 años, pero no nos conformamos ni nos ponemos límites, por lo que vamos a redoblar los esfuerzos por crecer más en el futuro y así ayudar a la dinamización de la economía española, lo que generará riqueza y bienestar en la sociedad", añade Hortensia Roig, presidenta de EDEM.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.