![Marina de Empresas se hace con la base del Alinghi para su expansión tras no presentarse ningún otro proyecto](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/16/1461790033-RfQQQGa4bc0hkDJc96iLGZI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Marina de Empresas se hace con la base del Alinghi para su expansión tras no presentarse ningún otro proyecto](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/16/1461790033-RfQQQGa4bc0hkDJc96iLGZI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marina de Empresas, el polo emprendedor impulsado por Juan Roig en la Marina de Valencia y que está integrado por EDEM, Angels y Lanzadera, seguirá creciendo en este enclave estratégico de la ciudad. Y lo hará gracias a las instalaciones de la antigua base ... del equipo Alinghi, ya que ninguna otra empresa ha manifestado su interés por este espacio.
Así lo han confirmado fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que han señalado que no se ha recibido ninguna propuesta alternativa a la presentada por Marina de Empresas ya que el plazo para que concurrieran otras empresas ha finalizado este jueves tras expirar la convocatoria hecha pública en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a comienzos del pasado abril.
En aquel anuncio se recogían algunos de los detalles del otorgamiento de un derecho de superficie sobre la antigua base del Alinghi, como un canon mínimo de 220.000 euros anuales y la adjudicación por 40 años, con posibilidad de prórroga de 25 años que, de hecho, solicita Marina de Empresas en su documento. La inversión mínima para la puesta en marcha del edificio será de 14,5 millones.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
No obstante, en los documentos hechos públicos a raíz del anuncio para la presentación de otras posibles propuestas, Marina de Empresas cifraba la inversión entre los 14,5 y los 18 millones, a lo que hay que sumar otros 11 millones para "cubrir las necesidades de la actividad durante los primeros cinco años".
El uso principal para el edificio será "formación y emprendimiento" aunque, en la memoria técnica, firmada por el estudio de arquitectura ERRE, también se plantea la utilización de la cubierta para otros usos vinculados a la actividad principal como exposiciones o eventos.
Respecto a los plazos, las instalaciones estarán listas y a pleno rendimiento durante el último trimestre de 2026 o primero de 2027, con el objetivo de que Marina de Empresas pueda disponer de los nuevos espacios. En este sentido, una vez que se ha confirmado que no se ha presentado ninguna otra propuesta, la Autoridad Portuaria revisará de nuevo el proyecto y se remitirá al consejo de administración para resolver la concesión.
En paralelo, quedará por ver si Marina de Empresas mantiene el proyecto de un edificio junto a las Atarazas, en el que había prevista una inversión de 20 millones, por el que se decantaron tras todos los problemas y retrasos para instalarse en el Tinglado 4.
El movimiento para que la antigua base del Alinghi volviera a la actividad se activó el pasado 18 de enero cuando Marina de Empresas solicitó el inicio del procedimiento para la adjudicación de un derecho de superficie sobre este edificio, ya que es contiguo a las antiguas bases de la Copa América que actualmente ocupan Lanzadera y EDEM -Angels se trasladó a la Marina Sur-. El objetivo del conglomerado impulsado por el presidente de Mercadona es ampliar el proyecto de emprendimiento y formación que se realiza en la Marina.
Poco después el Ayuntamiento, en junta de gobierno, aprobaba la declaración de interés general del espacio y retornaba a la Autoridad Portuaria el inmueble de forma temporal para tramitar dicha solicitud, cuyo consejo de administración también activaba el proceso el 31 de enero.
De esta forma se daba una solución a un edificio que convirtió a finales de 2018 en un espacio cultural llamado La Base y acondicionado para ofrecer actividades relacionadas con la innovación y la creatividad. De hecho, hasta ese momento, en los dos años anteriores había albergado una plataforma innovadora y fue escenario de unos premios relacionados con las startups. También se barajó como sede de un centro de ciberseguridad de Telefónica, que recayó finalmente en otra zona de la Marina. Poco después, el Consistorio (entonces en manos de Compromís y PSPV) lo ofreció a Labora para un centro de orientación y emprendimiento, aunque la Conselleria de Economía desistió finalmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.