Casi dos mil negocios, en concreto 1.900, se han beneficiado ya de las ayudas puestas en marcha por el empresario Juan Roig a través de Marina de Empresas y que se han articulado mediante la iniciativa Alcem-se, dotada con 25 millones con el objetivo de inyectar soporte económico a pymes, comercios, startups y autónomos afectados por la DANA del 29 de octubre.
Publicidad
Una vez cerrado el plazo de admisión (la plataforma ha estado activa del 12 al 25 de noviembre), se han recibido un total de 6.634 formularios y el equipo de Marina de Empresas -integrado por un centenar de personas- ha llamado ya a 5.400 solicitantes para empezar la tramitación. Un proceso que, según algunos de los profesionales que se han beneficiado de estas donaciones, es rápido y rodeado de expertos en todo momento.
Noticia relacionada
Así, hasta el momento, se han beneficiado 1.900 negocios que tienen ingresados en cuenta sus respectivas ayudas. Eso se traduce en 14,5 millones de euros, según la información facilitada por Marina de Empresas, que es el polo de emprendimiento e innovación impulsado por Roig y que está integrado por EDEM Escuela de Empresarios, Lanzadera y Angels.
El objetivo de Alcem-se ha sido «reactivar lo antes posible el tejido económico de las zonas afectadas, intentando así reducir al máximo el número de empresas que cierran», explicaba en un comunicado Marina de Empresas el pasado 12 de noviembre, cuando se presentó este proyecto.
La iniciativa se articula en ayudas de hasta 10.000 euros a fondo perdido para que aquellos profesionales que lo han perdido todo o se han visto seriamente afectados por la DANA se puedan poner de nuevo en pie y continuar con su negocio y actividad profesional.
Publicidad
Así, los afectados interesados (empresas de entre 1 y 15 trabajadores, aproximadamente) han tenido que rellenar un formulario habilitado en la plataforma en el que han trasladado sus necesidades: asesoramiento para localizar proveedores de maquinaria o material, para conseguir nuevos clientes y reactivar ventas o directamente ayuda económica.
Tras la petición, los técnicos evalúan cada caso presentado (un proceso que aún se mantiene), prescribiendo a quién se le puede ofrecer ayuda y cómo se materializa: desde reuniones con especialistas hasta ayudas directas económicas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.