Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el fotocol de la jornada. EP

Mazón: «La ampliación del puerto de Valencia es un asunto de país»

El presidente de la Generalitat reivindica la obra como «epicentro de las demandas» de su gobierno y vuelve a insistir en la necesidad de un pacto con la izquierda para cuestiones prioritarias para la Comunitat

Lunes, 4 de diciembre 2023, 12:48

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, hizo este lunes una férrea defensa de la ampliación norte del puerto de Valencia, pendiente todavía de aprobación por el Consejo de Ministros. «Hoy el puerto de Valencia es una cuestión ‘sine qua non’ para el desarollo. Además, ... por su importancia en el PIB nacional hace que sea un asunto de país», afirmó durante su intervención para inaugurar la jornada ‘Comunitat Valenciana, hacia el futuro ‘, organizada por Europa Press.

Publicidad

Mazón destacó la ampliación del enclave portuario como un tema urgente, por lo que hizo un llamamiento a la unidad entre administraciones y empresas para que su finalización sea una realidad. «Es algo para lo que no podemos esperar más», indicó y agregó que «afortunada o desgraciadamente, la ampliación del puerto es el epicentro» de las demandas del Consell. «Esta es la gran ambición para esa Comunitat Valenciana abierta que quiere liderar el Mediterráneo, España y Europa sin ningún tipo de complejos», apostilló, quien garantizó seguir reivindicándola en todos los foros «siempre» desde la escucha a los sindicatos, las empresas y el sector logístico y energético.

Respecto a este tema, el presidente de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro, también quiso pronunciarse sobre la ampliación del puerto en su participación en la jornada y coincidió con Mazón en que se trata de «un problema nacional», ya que el de Valencia es el puerto número uno del Mediterráneo y el cuarto de Europa. «Esperamos que el próximo Consejo de Ministros desbloquee y autorice esta obra tan importante», manifestó.

Por otro lado, el jefe del Consell también aprovechó su intervención para insistir en la necesidad de una unión con la oposición para defender ante el Gobierno todas las cuestiones relativas al progreso de la Comunitat. «Hay asuntos que tienen la luz ámbar puesta pero que está pasando a parpadear la luz roja. Estos son el puerto pero también el problema de la falta de agua para los regantes de Alicante y la situación del azulejo en Castellón», manifestó.

Publicidad

«Sin estas tres nos va a costar mucho ser esa comunidad abierta y de desarrollo. Este ecosistema de la Comunitat no puede esperar más. España nos espera pero nosotros también esperamos a España», añadió el presidente de la Generalitat antes de dar paso a la primera mesa redonda del foro, ‘Innovación industrial y competitividad.

En su alegato por un pacto político por la Comunitat, manifestó que «los partidos políticos no deben centrarse» en lo que les separa para no dañar los objetivos de futuro. «Por difícil que parezca, un gobierno que se precie tiene que seguir ofreciendo espacios de acuerdos; abstrayéndonos del ruido por importantes que sean las discrepancias. Es materialmente imposible estar en desacuerdo todos los días todo el mundo, reconozcámoslo de una vez», enfatizó para, después, llamar a la unidad en las inversiones que «necesita la Comunitat Valenciana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad