![Mazón anuncia 2,8 millones de euros para que la pesca de arrastre se adapte a la normativa europea](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/14/Pesca%20(2)-RPPbV2pIgWIuoBVhCR63uuK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Mazón anuncia 2,8 millones de euros para que la pesca de arrastre se adapte a la normativa europea](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/14/Pesca%20(2)-RPPbV2pIgWIuoBVhCR63uuK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció este sábado unas ayudas de 2,8 millones de euros para que la pesca de arrastre en la Comunitat se adapte a la normativa europea, que implica un cambio en sus métodos de trabajo para poder mantener los días de faena ... en 133 al año y así no tener que reducirlos a sólo 27 días.
«El Consell será el primero en compensar los recortes en la pesca impuestos por la Unión Europea con una subvención de 2,8 millones de euros para el sector en la Comunitat Valenciana», señaló Mazón tras reunirse, junto al conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, con representantes de las cofradías de pescadores de Alicante, Castellón y Valencia.
Noticia relacionada
El jefe del Consell aseguró que pondrá en marcha una línea de ayudas directas «para financiar el 100% del cambio de redes» de todos los barcos de la Comunitat Valenciana afectados por el acuerdo de la Unión Europea que reduce los días de la pesca de arrastre y que se podrán solicitar a partir del próximo lunes.
«Esta línea de ayudas se habilitará de manera inmediata para que llegue antes de mayo, fecha impuesta en el acuerdo para aumentar los días de pesca autorizados por Europa», asegura. El aumento está condicionado al cumplimiento de una serie de requisitos como el tamaño de las redes, el tipo de puertas o la realización de vedas selectivas.
«Para ello se destinarán 12.500 euros de media por embarcación para que adquieran al menos cuatro redes nuevas con las medidas establecidas por el acuerdo europeo», indica. Es decir, de 45 milímetros, en el caso de que realicen pesca costera, y de 50 milímetros, en el caso de la de profundidad.
El máximo representante del Gobierno valenciano también señaló que se están ultimando otras medidas de apoyo al sector pesquero para respaldarles tras las condiciones impuestas y poder aumentar, todavía más, los días de pesca, subvencionando, con el mayor porcentaje posible, el cambio de las puertas voladoras.
Petición de ayudas del Gobierno central
Mazón calificó de «incomprensibles» las decisiones tomadas por la Unión Europa y también cargó contra el Gobierno por, según él, «el silencio que pone en riesgo un sector productivo clave que da sustento a miles de familias en la Comunitat Valenciana».
Las repercusiones económicas no se limitan únicamente a los buques de pesca, sino que también afectan a las cofradías, las lonjas, los mayoristas de pescado, las pescaderías y un amplio número de empresas que depende de esta actividad, como los mecánicos navales, rederos, calafates y astilleros, así como la hostelería y el turismo.
Mazón lanzó un encargo al Gobierno al pedirle que «repare la poca influencia y la ineficacia demostrada en la negociación en la Unión Europea». Además, reclamó al Ejecutivo el apoyo estatal con el fin de evitar su desmantelamiento.
Asimismo, lamentó que en los últimos años se ha pasado de faenar 200 días a apenas 30 con el actual acuerdo de la UE y con más restricciones a los barcos que operan en el Mediterráneo, mientras que otros competidores han duplicado o triplicado su flota pesquera.
Mazón aprovechó para recordar que el Consell adoptó medidas como la creación de una dirección general de Pesca y eliminación de las tasas de la Generalitat a los barcos pesqueros en los puertos de la Comunitat. «A partir del próximo 1 de enero de 2025 ningún barco de pesca pagará esas tasas», señaló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.