![Mazón y Ayuso pactan una cumbre a favor de la ampliación del puerto de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/04/1463647194-RimyRWxdTxnIOAdvup5XiGM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Mazón y Ayuso pactan una cumbre a favor de la ampliación del puerto de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/04/1463647194-RimyRWxdTxnIOAdvup5XiGM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha incorporado a un poderoso aliado a su estrategia de defensa de la ampliación norte del puerto de Valencia. El Gobierno valenciano y el de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso celebrarán en ... las próximas semanas una cumbre de ambos Ejecutivos que contará con una amplia representación empresarial de ambas regiones. El objetivo de la cita, además de visualizar la sintonía entre los dos Ejecutivos, pasa por hacer un frente común en defensa de la ampliación del puerto de Valencia, cauce natural de salida al mar de la poderosa economía de la Comunidad de Madrid.
La cita, sin fecha definitiva todavía pero con toda probabilidad antes de que finalice el año, viene siendo impulsada y coordinada por la Fundación Conexus, que es la que se ha encargado de propiciar los contactos entre ambas administraciones para facilitar la cumbre. Se trata de una maniobra de dimensión nacional –la cita tendrá lugar en Madrid– porque se produce justo cuando las negociaciones entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el independentismo de Junts y ERC, han puesto sobre la mesa el retraso en la aprobación definitiva por parte del Ejecutivo central del último trámite para hacer efectiva esa ampliación.
Noticia relacionada
Ese retraso es el que ha derivado en la percepción generalizada en el seno del Consell y del empresariado valenciano de que el independentismo catalán pueda estar negociando con Sánchez el bloqueo de la ampliación del puerto de Valencia, con el objetivo último de que la obra acabara no haciéndose y el más favorecido fuera el puerto de Barcelona.
La cumbre del Gobierno valenciano con el madrileño, ambos presididos por cargos populares, no sólo refuerza la posición política de la administración autonómica valenciana frente al Ejecutivo central, al recibir el apoyo explícito de una economía tan poderosa como la madrileña. También acentúa el carácter político de una reivindicación que, bajo la gestión del Botánico en el Gobierno valenciano, no sólo no avanzó con determinación, sino que incluso recibió el rechazo explícito de algunas de las formaciones del tripartito presidido por Ximo Puig.
Mazón está decidido a acabar con esas dudas respecto a la unidad del Consell y de la gran mayoría de la sociedad valenciana respecto a la necesidad de que es ampliación se apruebe, y se apruebe ya. El presidente valenciano aprovechó su presencia este pasado martes en Madrid para participar en el Foro ABC, en el que también estuvo presente la presidenta madrileña, para perfilar los detalles de ese encuentro. Ayuso quiere mostrar su absoluto respaldo y el de su Gobierno a una reivindicación que contribuirá a dinamizar la economía de ambas regiones, precisamente en una coyuntura económica cada vez más global y en la que la exportación constituye una pieza clave para el crecimiento económico.
Las fuentes consultadas por este diario confirman que la cita también servirá para reconstruir los lazos y la complicidad entre ambas regiones, que con el Consell presidido por Puig se vieron agrietadas a partir de las denuncias que hizo el líder del PSPV por las políticas de bajadas de impuestos impulsadas por la presidenta madrileña. Con Mazón, la Comunitat opta por esa misma estrategia como mecanismo de crecimiento económico.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento estudiará acciones legales si se paraliza la ampliación del puerto de Valencia por voluntad política porque entiende que podría haber prevaricación. «Estamos estos días trabajando los presidentes de la Generalitat, de la Diputación y el consistorio y no vamos a tolerarlo. Si no, valoraremos cualquier acción o iniciativa. Si se paraliza por motivos políticos, valoraremos cualquier acción legal porque vamos a llegar hasta el final», ha asegurado al ser preguntado por la posible paralización del proyecto como moneda de cambio de ERC y Junts para la investidura de Pedro Sánchez en el Gobierno. «Las administraciones no pueden boicotear un proyecto de infraestructuras por voluntad política, y si lo hacen, podrían prevaricar. Por voluntad política no se paraliza nada», ha subrayado al tiempo que ha explicado que tienen una «sospecha muy clara» de esta posibilidad: «Nos ha llegado por fuentes que consideramos que tienen credibilidad y nos preocupa». Mientras, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha apelado al sentido común y ha lamentado que el PP «haga gala de su maestría con las 'fake news'». Así, ha insistido en que el Gobierno «no ha variado ni una milímetro su hoja de ruta. La posición con respecto al puerto siempre ha sido la misma y es que el desarrollo es una cuestión irrenunciable». Además, ha instado a sacar de la confrontación «una infraestructura tan importante como el puerto» y ha recordado la inversión de 118,5 millones del Ejecutivo central este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.