Carlos Mazón ha insistido este miércoles, en un encuentro organizado por El Mundo, de la necesidad de encontrar fórmulas variables que impidan el despido directo de los más de 1.600 empleados de Ford Almussafes afectados por el nuevo ERE propuesto por la compañía. « ... Quizá el componente de turnos pueda ser interesante para esta etapa transitoria», ha planteado el jefe del Consell, según ha recogido Europa Press.
Publicidad
El presidente de la Generalitat ha instado a la multinacional norteamericana a negociar «para minimizar al máximo el impacto social» del expediente regulador y ha asegurado estar en contacto «a diario». En ese aspecto, Mazón ha exigido que no se produzca ni una sola baja sin prejubilación pactada, algún tipo de incentivo o plan de recolocación. «Ahí la Generalitat puede ayudar y ya hemos puesto en marcha una mesa del automóvil para ello», ha destacado.
«Decirle a un trabajador que vea el vaso medio lleno con el drama que supone ser despedido es duro. No voy a hacer eso, no quiero pecar de falta de empatía», ha manifestado el presidente valenciano, que también ha exigido responsabilidad al Gobierno central: «La callada por respuesta no es válida. Estamos hablando de un sector estratégico; no se puede ser irresponsable».
Noticia relacionada
De tal modo, Mazón ha insistido en la necesidad de activar el Mecanismo RED para el sector de la automoción valenciano, ya que la situación que atraviesa la planta de Almussafes «afecta a la economía nacional sin duda». El dirigente del Consell ha recordado que el Mecanismo RED ya ha sido puesto en marcha en otros sectores, como el de las agencias de viajes.
Publicidad
Además, el presidente ha agradecido a UGT su trabajo en la factoría, al mismo tiempo que ha tendido su mano para ayudar al sindicato mayoritario en la medida de lo posible desde la Generalitat. Del mismo modo, Mazón ha expuesto su satisfacción ante el «alto nivel de lealtad» mostrado por los partidos de la oposición respecto a la crisis de Ford Almussafes.
Con vistas al futuro, el jefe del Consell ha lanzado un mensaje esperanzador al considerar que el nuevo modelo híbrido que llegará a Almussafes en 2027 aportará a la fábrica valenciana «una estabilidad importantísima más que para Ford para el parque automovilístico valenciano, que es clave».
Publicidad
CC OO ha pedido este martes a las instituciones de la Unión Europea (UE) una respuesta «contundente» en el desarrollo de los vehículos eléctricos para que los países del bloque no se queden «a la zaga de China y Estados Unidos» a través del informe '2024 debe servir para afianzar el sector de automoción', elaborado por el Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (Iesei).
En ese mismo documento, se recogen las propuestas que CCOO de Industria tiene para el sector, unas medidas que podrían «haber evitado lo que ocurre en Ford». En ese sentido, el sindicato ha considerado que es vital una transición justa «que no deje a nadie por el camino», por lo que exige compromisos industriales en las plantas españolas, así como recursos económicos y legislativos que posibiliten la recualificación y formación para los trabajadores a la hora de afrontar los cambios radicales que se producirán en los centros de trabajo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.