Javier Gascó Pradas
Valencia
Lunes, 11 de marzo 2024, 18:23
El Consell ha escenificado este lunes su compromiso con la industria de la automoción valenciana en la visita del presidente, Carlos Mazón, a la planta de fabricación de Ford Almussafes. Mazón ha catalogado de «innovador, competitivo y sostenible» un sector que en la planta valenciana ... centra sus esfuerzos en la producción del nuevo Ford Kuga, único modelo producido en Almussafes hasta la llegada de los modelos eléctricos.
Publicidad
El presidente también ha puesto en valor la capacidad de la factoría de Almussafes para «adaptarse a la implementación de nuevas tecnologías y sistemas de producción», cuando todavía está por decidir su futuro más próximo y sus trabajadores tienen que hacer frente a un nuevo ERTE.
De tal manera, el jefe del Consell también ha aprovechado su visita a las instalaciones de la planta para mantener varias reuniones, tanto con los responsables de Ford, como con los representantes de los trabajadores de una empresa que el propio presidente ha considerado «una referencia en la fabricación de automóviles más sostenibles y pensados en la movilidad del presente y del futuro».
Mazón ha trasladado sus felicitaciones a Ford por la fabricación del Ford Kuga, un modelo «hiperconectado y referente en tecnología», según ha explicado Jesús Alonso, el presidente y consejero delegado de Ford Iberia, en declaraciones a Europa Press. Alonso también ha considerado que la factoría de Almussafes «es una pieza clave» para lograr esa adaptación a los nuevos tiempos de la automoción y que «la Comunidad Valenciana se está alzando como todo un referente europeo en movilidad», gracias a la colaboración público-privada.
Publicidad
Por su parte, el director de fabricación de Ford Almussafes, Daniel Ruiz, ha explicado que «es una responsabilidad, pero también una suerte» poder fabricar uno de los modelos híbridos más vendidos en el mercado europeo y poder hacerlo con «el sello 'hecho en Valencia' a 37 países«.
Junto a Carlos Mazón, en la visita a la factoría de Almussafes también han estado la consellera de Hacienda, Ruth Merino; el conseller de Educación, José Antonio Rovira; la consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas; y la consellera de Industria, Nuria Montes.
Publicidad
Mientras, la multinacional estadounidense sigue a la espera de una nueva evaluación por parte del Ministerio de Industria sobre los proyectos que aspiraban a obtener las ayudas del Perte VEC II, cuyas adjudicaciones provisionales de la segunda línea fueron publicadas el pasado jueves 22 de febrero sin que Ford apareciese entre los diez primeros beneficiarios.
Esta línea partía con una dotación de 559 millones a los que se han incorporado los fondos no consumidos tras la resolución de la línea A. Así, finalmente la dotación ascenderá a 787 millones.
En ese sentido, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, explicó que este año también se lanzarán otras dos convocatorias del Perte VEC, con la idea de seguir impulsando la transformación hacia el vehículo eléctrico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.