La modernización de la línea C-3 de Cercanías (Valencia-Utiel) es uno de los proyectos estrella del Plan de Cercanías presentado por el Ministerio de Transportes en diciembre de 2017 y que contempla inversiones en la Comunitat por valor de 1.436 millones (entre ... actuaciones de Adif y de Renfe) hasta 2025. Sin embargo, no será una realidad al menos hasta 2023, según se desprende del último contrato adjudicado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Publicidad
Se trata de la redacción del proyecto para la renovación integral del tramo ferroviario comprendido entre Buñol y Utiel (50 kilómetros), que actualmente discurre en vía única y sin electrificar. El contrato, que salió a licitación el pasado noviembre y al que se presentaron 16 empresas, se ha adjudicado este mes por valor de 1,01 millones (IVA incluido) a la UTE formada por Prointec e Icyfsa Ingeniería. El contrato, además, ya se ha firmado esta misma semana, según consta en la Plataforma de Contratación del Estado.
Este trabajo, que es la fase previa a las obras, se llevará a cabo durante 15 meses, por lo que el calendario quedaría fijado en París-Tombuctú. Es decir, el proyecto que estudiará la renovación de vía y plataforma estaría listo para el último trimestre de 2022. Posteriormente, ya en 2023, tendrían que salir a licitación las obras, cuyo coste rondará los 58 millones, según las cifras que el ministerio facilitó en la presentación del Plan de Cercanías.
Noticia Relacionada
Sin embargo, se trata de una parte del trazado, pues en las previsiones del ministerio también figura la intervención en el trazado que discurre entre Valencia (San Isidro), Aldaia y Buñol. En este caso, la duplicación y renovación de la vía, lo que permitiría mejorar el servicio y las frecuencias de la C-3. El coste previsto asciende a 210,54 millones.
Publicidad
De este último proyecto no se ha hecho público ningún avance. De hecho, a finales de 2018 el ministerio trasladó a los alcaldes de los once municipios por los que discurre esta línea de Cercanías que los proyectos tenían que rehacerse para adaptarse a la nueva normativa y al haber caducado algunos procedimientos (lo mismo que sucedió, por ejemplo, con el estudio informativo del túnel pasante). Un año después, en junio de 2019, Adif avanzaba que tenía la previsión de licitar inversiones por valor de 270 millones.
Hasta ahora, y según la información facilitada por la empresa pública, sólo se ha avanzado en dos actuaciones. Por un lado, la adjudicación, por más de 4,3 millones, de las obras y el mantenimiento de las instalaciones del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R, que incluye las estaciones y apeaderos de San Antonio de Requena, Requena, Siete Aguas, Venta-Mina y El Rebollar, además de las propias estaciones de Buñol y Utiel. Por otro, más de seis millones invertidos en las obras del nuevo sistema de gestión de la circulación, el Bloqueo por Liberación Automática en vía Única (BLAU), ya en servicio.
Publicidad
El Ayuntamiento de Camporrobles, la plataforma Pueblos con el Tren, Indignats amb Renfe, Usuaries del Tren Valencià, Valencia en Bici y la Plataforma de Defensa del Ferrocarril de CGT han denunciado de nuevo la situación en que se encuentra la línea ferroviaria convencional que une Utiel con Cuenca, sin servicio desde el pasado enero por los efectos del temporal Filomena. Los viajes se realizan actualmente mediante autobuses, por lo que las entidades solicitan, además de la reapertura de la línea, que el servicio provisional por bus efectúe paradas en localidades como Mira y Fuentes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.