![Mercadona aporta casi cinco euros a la economía española por cada euro generado en sus tiendas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/13/1478675937_20240313183350-RJbg1k3R3cj4bo85GihKi4K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Mercadona aporta casi cinco euros a la economía española por cada euro generado en sus tiendas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/13/1478675937_20240313183350-RJbg1k3R3cj4bo85GihKi4K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mercadona aporta casi cinco euros (en concreto 4,7 euros) a la economía española de cada euro que se genera en sus tiendas -en forma de salarios, beneficios y alquileres-. Además, por cada puesto de trabajo creado en la compañía valenciana se generan 7, ... 4 en la economía española.
Son dos de las cifras sobre el impacto económico de la cadena valenciana de supermercados en 2023 que se reflejan en el informe anual que elabora el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y que se hace público coincidiendo con la presentación de los resultados anuales, un ejercicio calificado por el propio Juan Roig como «el mejor año» de su historia tras superar los 35.500 millones de facturación y los mil millones de beneficios.
Noticia relacionada
El informe realizado por Joaquín Maudos, Eva Benages y Carlos Albert también aborda la contribución de Mercadona al PIB de España, que se estima en 30.768 millones de euros de renta y en 725.947 empleos, lo que equivale al 2,1% del PIB y al 3,66% del empleo de la economía española. En 2018, por ejemplo, aportó 22.860 millones.
En comparación con el ejercicio 2022, el impacto total ha aumentado un 12,9% en términos de renta y 6,1% en el caso del empleo. En relación al PIB y al empleo total de la economía española, esos pesos se han incrementado ligeramente respecto a los valores de 2022«, se puede leer en el informe del IVIE.
La distribución de los impactos por ramas productivas muestra que el sector servicios es el que concentra la mayor parte (el 74% del impacto total tanto en renta como en empleo), seguido por la industria agroalimentaria (16,51% en términos de renta y 19,64 % en términos de empleo).
Dentro de los servicios, destaca el sector comercio (que genera el 33,17% de la renta y el 34,49% del empleo total), mientras que en la industria, el principal sector beneficiado por la actividad de Mercadona es la industria de la alimentación (9,51% del impacto renta y el 8,55% del impacto empleo).
En el caso de las inversiones realizadas por la cadena valenciana han tenido un impacto estimado en la renta de 671,3 millones. En el caso de empleo, esas inversiones han permitido generar o mantener 14.914 empleos, de los que el 27,54% corresponde al impacto directo, el 51,6% son indirectos y el 20,86 % son inducidos, apunta el IVIE.
El informe también se detiene en el impacto fiscal derivado de la actividad de Mercadona, que asciende a 11.935 millones de euros (un 21,1% superior al de 2022), lo que supone el 2,2% de la recaudación total estimada de las Administraciones públicas españolas (incluyendo cotizaciones a la Seguridad Social).
En cuanto al impacto fiscal, cada euro efectivamente soportado por Mercadona se traduce en 8,5 euros recaudados por los distintos niveles de las Administraciones públicas.
Respecto a la contribución tributaria, en 2023, y en el caso de España, su contribución en concepto de tributos soportados ha sido de 1.409 millones de euros, de los que 342 millones corresponden al impuesto de sociedades, 172 millones al pago de diversos impuestos y tasas y 895 a la Seguridad Social.
En el caso de Portugal, y a través de Irmãdona -nombre que recibe allí la sociedad-, la contribución ha sido de 29 millones de euros en tributos soportados, de los que 20 corresponden a la Seguridad Social y 9 al pago de otros impuestos y tasas.
«Para nosotros es un orgullo pagar los impuestos porque nos toca. La sociedad tiene que vivir de lo que el sector privado generamos para tener un bien común», destacaba este martes el presidente de la compañía, Juan Roig, tras presentar los resultados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.