Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Una moneda de un euro en una imagen de archivo. Martínez Bueso

La moneda de un euro que se vende por casi 3.000 y que puedes tener en casa

Es una edición con muy pocos ejemplares y está muy solicitada por los coleccionistas

A.P.

Domingo, 6 de octubre 2024, 01:14

Las monedas tienen el valor que marcan. Sin embargo, hay algunas (muy pocas) que, pese a presentar uno muy bajo, pueden venderse por una gran suma de dinero. Cientos de euros y en algunos casos hasta miles. Los amantes de la numismática buscan ejemplos de monedas singulares que las convierten en especiales y aumentan su precio. Estos coleccionistas pueden llegar a pagar esas cifras por la moneda adecuada. Una tan especial que aumente el valor y el prestigio de su colección.

Publicidad

Hay una moneda de un euro que en estos momentos se vende por casi 3.000 veces su valor (2.990 euros en la plataforma eBay). Es un artículo del siglo pasado. Concretamente de 1999. El euro llegó en el año 2001 a toda la comunidad europea. Sin embargo, tiempo antes, comenzaron a acuñarse los primeros euros, que estuvieron en circulación durante años para que los ciudadanos se acostumbraran a su uso.

Este ejemplar es uno del que se fabricaron muy pocas unidades y, por lo tanto, estuvo muy poco en circulación. Pese a que por su parte delantera luce como una moneda normal y corriente, es su parte trasera la que la hace especial.

En la parte trasera, la moneda, acuñada en Francia, muestra el lema del país galo 'Liberté, Egalité, Fraternité', junto a las siglas de la república francesa (RF) y un árbol del que emanan múltiples ramas y hojas. El detalle que dispara el valor de la enseña es precisamente el año de acuñación: ese 1999 de la parte inferior.

Puede que tengas algún ejemplar así en tu monedero o por casa. Revisarlo no está de más ya que la posible recompensa es más que suculenta. Eso sí, hay que tener en cuenta que sólo tenerla no te asegura ganar toda esa cantidad de dinero. Los coleccionistas valoran mucho el estado de la moneda. No ha de tener golpes, rozaduras o manchas y el color y brillo han de ser el original.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad