Pesetas. AFP

La moneda de peseta por la que se han llegado a pagar 100.000 euros

Los coleccionistas buscan piezas únicas y pagan precios muy altos

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 20 de agosto 2022

Algunas pesetas tienen ahora más valor que el que tenían de forma oficial cuando estaban en vigor. El paso de los años no ha devaluado alguna moneda especial, sino que ha provocado un rebote de precios llegando incluso a pagar hasta 100.000 euros por una moneda de 5 pesetas. Los coleccionistas no buscan únicamente joyas de alto valor, sino también piezas únicas y exclusivas, es por ello que algunas de las antiguas pesetas son objeto de búsqueda incesante para dar con aquellas que tienen un valor especial.

Publicidad

Un fallo a la hora de acuñar o una tirada de únicamente centenares de unidades son ahora los motivos que hacen que una moneda de peseta tenga un valor muy alto. La última en sumarse a la batalla entre coleccionistas ha sido una moneda de 5 pesetas por la que actualmente se llegan a pagar cerca de 40.000 euros en páginas web de compra-venta.

En este caso se dan diversas circunstancias que justificarían un pago tan alto, ya que estaríamos delante de una moneda casi única, que tuvo una tirada de un centenar de unidades, por lo que su exclusividad dispara el precio de pago. Además, encontramos dos elementos más que le confieren valor: esta moneda en cuestión es una de las primeras pesetas y en una de sus caras muestra la corona republicana y la fecha '1869'.

Los coleccionistas tienen esta moneda de 5 pesetas de 1869 entre ceja y ceja, llegando a pagar por ellas precios de entre 25.000 y 40.000 euros, aunque en otros casos se han dado abonos más próximos a los 100.000 euros. Las monedas, que ya no se pueden devolver ante el Banco de España, son ahora objeto de recuerdo y de valor, siempre que sean exclusivas, únicas y diferentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad