![Ford Almussafes | Los motivos por los que Ford ha elegido a la planta valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/Almussafes-RFv3XpLZYf5IKVr5S5E51fL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ford Almussafes | Los motivos por los que Ford ha elegido a la planta valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/Almussafes-RFv3XpLZYf5IKVr5S5E51fL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ford ha elegido a Almussafes frente a la planta alemana de Saarlouis. La multinacional ha confirmado esta decisión en una conferencia en la que ha desvelado algunos de los detalles que han sido claves para decantar la balanza a favor de la factoría valenciana.
Jim Farley, CEO de la firma del óvalo, ha apuntado que la decisión se ha tomado en base a criterios «técnicos, estratégicos y financieros». Unas declaraciones que enmascaran una serie de motivos concretos que han sido fundamentales y que hacen a la infraestructura muy competitiva.
El principal argumento de las grandes empresas para elegir una ubicación u otra son los costes y en Almussafes los salarios son más competitivos que en Saarlouis. De media, un trabajador valenciano recibe un tercio menos de ingresos debido a que el poder adquisitivo de Alemania es mayor.
La única fábrica española tiene un hecho diferencial frente al resto, la versatilidad. La alemana de Saarlouis tan solo produce en la actualidad un coche, mientras que la valenciana hasta hace poco ensamblaba hasta cinco vehículos diferentes, además de motores.
El Ford Mondeo dejó de fabricarse el pasado marzo, pero hasta entonces se producía junto al S-Max, el Galaxy, la furgoneta Transit Connect y el Kuga, la joya de la corona. Del mismo modo, las diferentes partes siempre han puesto en valor que la productividad de la planta de Almussafes es de las más altas de Europa.
Noticia Relacionada
La extensa industria auxiliar que existe en torno a este pulmón industrial también ha sido determinante. En conjunto, todo el sector de la automoción emplea a 24.500 personas en un centenar de empresas, con algo más de 6.000 dedicadas en exclusiva a Ford. Es decir, que existe una extensa red de proveedores, mucho mayor que la alemana.
La Generalitat y el Gobierno de España también han presionado para que Ford se decantase por Valencia y han prometido una serie de ayudas públicas para hacer más atractiva esta opción. Algo que, de otra forma, también había hecho Alemania.
El futuro de Ford Almussafes
Elísabeth Rodríguez
El comité de empresa encabezado por UGT cerró en solitario un pacto con la dirección de la planta para hacer más atractiva la opción valenciana. Entre otras cosas, implicaba una contención salarial que reducía los aumentos de las nóminas previstos y aumentar la jornada laboral en 15 minutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.