TV
Lunes, 31 de julio 2023, 00:52
Estar buscando trabajo es una situación bastante complicada en la que a la incertidumbre le suele acompañar el estrés y la ansiedad por encontrar una nueva fuente de ingresos. Dar con una nueva oportunidad laboral es un proceso que en ocasiones puede alargarse más de lo esperado y llegar a consumir todos nuestros ahorros.
Publicidad
Además, ante la actual situación de inflación el panorama puede resultar aún más complejo con una gran cantidad de gastos, cada vez más elevados, a los que hacer frente en el día a día: la subida del precio de la luz, de la gasolina, del tabaco y de los alimentos de primera necesidad complican cada vez más las cosas y afectan especialmente al bolsillo de quienes menos recursos económicos tienen.
Por eso, para tratar de poner freno a esta complicada situación económica de los desempleados el SEPE (Servicio Estatal de Empleo Público) pone el paro a disposición de quienes tengan cierto tiempo cotizado. Su cuantía y duración dependerá del tiempo trabajado, pero también hay otras pagas y subsidios para quienes no tienen nada cotizado.
Noticia Relacionada
No obstante, percibir esta ayuda no exime al beneficiario de cumplir con ciertos requisitos y obligaciones para mantenerla y no dejar de recibir su ingreso, porque según detalla el propio SEPE en su sede electrónica, hay cuatro motivos por los que puedes perder el paro:
- Porque su prestación se haya agotado por transcurso de la duración de la misma.
- Por compensación de un cobro indebido, es decir, si adeuda una cantidad al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Publicidad
- Por el inicio de un procedimiento sancionador. La propuesta de sanción que conlleva la suspensión de la prestación siempre se le comunicaría por correo certificado.
- Por alguna causa de incompatibilidad: trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena, reconocimiento de alguna pensión o prestación de carácter económico de la Seguridad Social.
- Por tener una clave de impago en su prestación al no haber cobrado el mes anterior. En este caso, deberá acudir a su oficina de prestaciones, previa petición de cita en Internet o llamando por teléfono.
Publicidad
Conocer estos puntos es fundamental para tener claras las líneas rojas marcadas por el SEPE y saber cuándo se debe comunicar cualquier cambio en la situación del beneficiario que pueda afectar a esta prestación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.