e. rodríguez
Miércoles, 5 de enero 2022, 17:04
La dirección de Ford Almussafes anunció este miércoles un ERTE en este primer trimestre que afectará a 4.764 trabajadores de fabricación de vehículos y departamentos auxiliares. El motivo es el mismo que el del último expediente: la falta de microchips, que se ... traduce en una reducción de la producción. En concreto, tendrá una duración de 15 días de parada completa en total, una semana por mes, según fuentes sindicales.
Publicidad
La factoría valenciana tenía en vigor otro ERTE desde el pasado 30 de septiembre hasta finales de 2021. En la última comisión negociadora, antes de Navidad, se anunció el nuevo expediente temporal y se aprobó el calendario laboral de 2022, mientras la empresa volvió a mostrar su intención de revisar los salarios a la baja.
Noticia Relacionada
a. talavera Arturo Cervellera
Al respecto, desde UGT, sindicato mayoritario en la planta, han manifestado, ante los planteamientos de reducción salarial de la empresa, «la necesidad de que se cumplan las mismas condiciones que en los ERTE anteriores». Por su parte, el portavoz de STM en la planta, Daniel Portillo, ha destacado que este nuevo ERTE no afectará a la planta de motores y ha señalado que están a la espera de que en la reunión del lunes les concreten las condiciones económicas y los días de paro de cada mes. En ese sentido, ha comentado que son «conscientes de la situación creada por la falta de componentes, pero no entienden que «se haga pagar de manera sistemática a esta platilla que tantos beneficios ha dado a Ford con una considerable y constante merma económica». Por ello, ha avanzado que no suscribirán un acuerdo que recorte las condiciones económicas.
Asimismo, solicitan que ofrezcan «una mayor precisión» en la calendarización de los días de paro. «Los están modificando constantemente y producen así problemas de conciliación familiar», han criticado. Ante la aprobación de la reforma laboral, piden que se estudie la posibilidad de que a los trabajadores afectados por el ERTE no se les descuenten días de paro. «Sabemos que la legislación permite mecanismo para que eso sea efectivo», ha recalcado.
Publicidad
Por su parte, desde CCOO ya han anunciado que no van a firmar ningún ERTE «mientras no haya un plan industrial de futuro para esta factoría que garantice el empleo para todos los trabajadores», mientras que desde CGT apuntan que tienen que estudiar la documentación que se les ha facilitado, pero ven «muy difícil» firmar un acuerdo. Este nuevo anuncio no ayuda precisamente a aliviar la tensión que vive la planta valenciana, que necesita la adjudicación de nuevos modelos para garantizar su futuro.
En esa línea continúan los movimientos de cara a la decisión de si finalmente la Comunitat Valenciana acogerá alguna de las gigafactorías de baterías impulsadas con fondos europeos continúan. El último actor en sumarse ha sido el Ayuntamiento de Almussafes, que insta a las diferentes partes a que alguno de los proyectos se desarrolle junto a las instalaciones de Ford. El consistorio ofrece directamente la parcela de 750.000 metros de espacios libres que se sitúa junto a las instalaciones de la firma del óvalo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.