Nuevo encuentro empresarial en Valencia -la sexta jornada Paco Pons organizada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE)- y, de nuevo, críticas a la lentitud de las distintas administraciones públicas y a las trabas burocráticas que frenan el desarrollo de proyectos que permiten ser más competitivos y generar empleo. Un discurso del que hace bandera AVE (se escuchó también en su última asamblea) y que este martes encontró el mejor ejemplo en la situación que atraviesa la terminal norte del puerto de Valencia, que sigue a la espera de avances.
Publicidad
Y lo hizo con las palabras del presidente de MSC en España, Francisco Lorente, ya que la naviera italo-suiza es la concesionaria provisional (a través de su filial TIL) del proyecto de la nueva terminal de contenedores en la ampliación norte del puerto. «Nosotros tenemos un proyecto para situar al puerto de Valencia en el ranking mundial, en el top 10, y estamos seis años esperando que estas personas iluminadas vean, de alguna forma, que lo que estamos haciendo es positivo y tiene todas las bendiciones», ha asegurado durante su participación en la mesa redonda 'Ser competitivo en el entorno actual' incluida en la jornada organizada por AVE.
Noticia Relacionada
Isabel Domingo
«Vamos a ver qué pasa el día 28», ha añadido en referencia a las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el último domingo de mayo, pues, a su juicio, «seguramente pasarán cosas que todos esperamos», en alusión al desbloqueo del proyecto constructivo de la terminal de contenedores, en la mesa del Consejo de Ministros desde finales de enero para el visto bueno a la licitación de las obras. En su día, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, apuntó a los ministros de Podemos, y en concreto a la vicepresidenta Yolanda Díaz, como el origen del bloqueo al avance administrativo del proyecto, que se activó en 2018.
No es la única crítica que ha realizado Lorente durante una intervención en la que ha remarcado cómo repercute la Administración en la toma de decisiones de la empresa. «La ignorancia es muy atrevida. No digo que tengamos dirigentes ignorantes pero son muy atrevidos. La administración tiene que estar al servicio de los ciudadanos, las empresas y los proyectos que van a crear bienestar, nos van a poner en el mapa y nos van a hacer más competitivos, siempre y cuando estos proyectos estén bendecidos por todas las exigencias de todo tipo que se tengan que cumplir», ha explicado.
A su juicio, «cumplido esto, no vale la referencia política, no vale que se tome como estandarte para arrastrar a una serie de personas, por ignorancia o atrevimiento. Esto frena el progreso». Y ha añadido: «La administración ha estado a favor del ciudadano pero en estos momentos devora al ciudadano, está metida en todo y nos ralentiza el emprendimiento». También ha recordado que la ampliación del puerto «está hecha» (las obras concluyeron en 2012) y ahora «se trata de industrializar esa zona», construyendo una terminal, como la prevista por MSC con una inversión superior a los 1.000 millones.
Publicidad
El representante de MSC en España ha sido uno de los participantes en una mesa redonda en la que también se han abordado las subidas de costes de las materias primas. En este tema, la CEO de Helados Estiu, María José Félix, ha reconocido que hay que transmitir al precio «aquello que es necesario para seguir siendo sostenible. La gente vive en el mundo real y sabe la coyuntura en la que estamos» y, además, ha mostrado su preocupación por la situación de sequía. «Es preocupante porque los cultivos son menos y no parece que los alimentos vayan a volver a precios de antes porque no parece sostenible», ha dicho.
Mientras, Francisco Lorente, preguntado por cómo afronta la compañía la crisis energética, ha explicado que MSC trata de canalizar el incremento de costes «atendiendo a los proveedores de la mejor manera» y «mantener unos costes en la mínima posible sin apretar demasiado al suministrados», pero ha asegurado que es «imperativo» subir precios «en algunos casos».
Publicidad
Desde Power Electronics, su vicepresidente, Lalo Salvo, ha señalado cómo, al verse obligados a fabricar en Estados Unidos para poder vender allí, la compañía ha intentado «automatizar lo máximo posible» muchos de los procesos en este país.
En el siguiente diálogo de la jornada, la filósofa y directora de Fundación Étnor, Adela Cortina, y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, han puesto en valor el papel de las empresas en la construcción de sociedades «justas» y en la generación de «riqueza social», bajo la premisa de que «las buenas empresas generan buenos empleos». Además, han llamado al empresariado a cambiar la narrativa contra ellos, en referencia a los ataques de las últimas semanas y meses por parte de Podemos, y «contar bien» su trabajo.
Publicidad
En este sentido, Costas ha recordado una encuesta de Metroscopia que refleja cómo el 72% de los españoles creen que los verdaderos empresarios «son los que plantean una empresa como un proyecto personal a largo plazo». A su juicio, «no es cierto que en España haya una visión generalizada de hostigamiento al empresario».
La bienvenida a la jornada, en la que han participado 300 empresarios y directivos en el CaixaForum, ha corrido a cargo de Agnès Noguera, vicepresidenta de AVE y consejera delegada de Libertas 7, y de Íñigo Parra, presidente de APD Levante y de Stadler Valencia. En la primera ponencia de la jornada, Carlos Bertomeu, presidente de Air Nostrum e Iryo, ha trasladado a los asistentes las vivencias que ha aprendido tras su experiencia emprendiendo.
Publicidad
«Lllevo toda la vida diciendo que las buenas empresas las hacen las buenas personas. En las empresas, las decisiones las toman personas y yo espero que en el mundo hacia el que vamos, en el que la Inteligencia Artificial cobrará mucha importancia, siga pasando lo mismo», ha comentado Bertomeu. Además, ha trasladado que nunca hay una segunda oportunidad «para dar una buena primera impresión».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.