i. domingo
Valencia
Miércoles, 21 de julio 2021, 17:39
El director general de la naviera MSC en España, Francisco Lorente, ha confiado en que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) adjudique en su consejo de administración del próximo octubre la nueva terminal de contenedores que la compañía proyecta en la ampliación norte del puerto ... de Valencia y cuya concesión está pendiente desde hace más de un año.
Publicidad
«Si no hay circunstancias que lo impidan», ha matizado Lorente tras ser preguntado por el tema en la rueda de prensa de la compañía para anunciar la reanudación de escalas de cruceros en el cap i casal, que se hará el viernes 30. Según el responsable de MSC en España, «la terminal está en su cauce».
Sobre el enfrentamiento político que ha generado la ampliación norte, ante la que se han pronunciado en concreto formaciones como Compromís y Podemos (ambas socias del PSPV en el Botánico), el representante de la naviera ha señalado que respeta «profundamente» las discrepancias políticas y que ellos llevan «una línea recta» y «cumplimos las normativas».
Noticia Relacionada
«Los problemas políticos internos que tienen algunas formaciones políticas tienen que resolverlos ellos», ha añadido Francisco Lorente. «Nosotros creemos que la aportación de una inversión por encima de los 1.000 millones en este puerto creo que es suficientemente notable para que en lugar de estar poniendo palos en las ruedas se pusiera un poco de aceite para que rodara mejor«, ha resaltado en su intervención.
«Estos hoy están y mañana no lo sé. Nosotros llevamos 40 años en el puerto y esperamos estar otros 40 más por lo menos», ha añadido en la rueda de prensa.
Publicidad
Por otro lado, MSC Cruises retoma su actividad en el puerto desde el próximo viernes 30 con la llegada del buque 'MSC Grandiosa', que visitará la ciudad cada viernes hasta el 5 de noviembre. Se espera que viajen entre 2.500 y 3.000 pasajeros cada vez, un 70% del aforo habitual, según ha explicado el vicepresidente de MSC Cruises, Gianluca Suprani. Además, la empresa calcula que unos 500 viajeros comenzarán su viaje en la ciudad.
Mientras, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha destacado la importancia de que el sector recupere «la normalidad» y el impacto que tiene esta industria en la ciudad. Según Martínez, la parálisis de la actividad crucerística ha hecho que la economía de Valencia se haya visto afectado. «Según estudios que nos han presentado, ha supuesto un perjuicio de unos 72 millones», ha apuntado.
El Ministerio de Transportes, a través de Sepes (Entidad Estatal de Suelo), ha formalizado el acta de inicio de las obras de acondicionamiento para la recepción municipal de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia, que tendrán una duración de 10 meses. La actuación fue adjudicada a la UTE Edificación Logística, Industrial y Terciaria, S.L.- Arias Infraestructuras, S.A., por un importe de 3,3 millones.
Una vez levantada la suspensión del procedimiento de contratación por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales las obras para la recepción municipal de la ZAL del puerto dan comienzo para «consolidar para la ciudad un espacio que será un motor económico» para toda la Comunitat, defiende el ministerio en un comunicado.
La actuación ZAL del puerto de Valencia se desarrolló en función del convenio de colaboración suscrito el 23 de junio de 1998, entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia y Sepes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.