TV
Martes, 18 de enero 2022, 01:48
A Hacienda no se le pasa nada por alto y vigila sin descanso las operaciones con dinero en efectivo que puedan mostrar indicios de prácticas fiscales ilícitas o economía sumergida. Para ello cuenta con un aliado infalible al que no se le escapa ninguna transacción: las entidades bancarias. Los bancos están avisados de ciertas operaciones que la Agencia Tributaria considera sospechosas y en cuanto detectan alguna de ellas, deben notificar al departamento para que sean revisadas.
Publicidad
Así que los movimientos con dinero en efectivo están más que controlados, especialmente si se realizan con ciertas cantidades que Hacienda considera como potencialmente preocupantes. Si el departamento, tras ser avisado por el banco, considera que la transacción en cuestión es sospechosa y deja indicios de economía sumergida, puede poner en marcha una inspección en la que deberás justificar el movimiento y la procedencia del importe.
Noticia Relacionada
La forma más sencilla de demostrar que el origen del dinero es lícito es mediante la declaración de la renta, catalogando las ganancias según corresponda. rendimiento del trabajo, capital mobiliario o inmobiliario, otras actividades económicas, etc.
Si el resultado de la investigación no satisface a Hacienda y considera que tus movimientos con dinero en efectivo no son claros, te expones a una multa de la Agencia Tributaria, que suelen ser del 25% del importe detectado no declarado. Por ello es muy importante saber qué operaciones es mejor no realizar y evitarnos así este proceso que puede acabar en sanción.
Son varias las transacciones que desatan las alarmas de Hacienda, pero debes saber que, en especial, hay dos cifras de las que el departamento detecta inmediatamente su ingreso. Se trata de los billetes de 500 euros, así como de cualquier ingreso en cuenta que sea superior a 3.000 euros.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Los billetes de 500 euros son considerados por Hacienda como poco habituales en el uso habitual de un ciudadano y los atribuye al dinero negro. Los ingresos y retiradas de efectivo en una cuenta 3000 euros también resultan muy raro a ojos del departamento, que registra estas operaciones en cuanto se realizan. Así que, para evitar problemas con el fisco, se debe declarar cualquier ingreso y es recomendable evitar este tipo de movimientos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.