Borrar
Hacienda vigila los movimientos de dinero en efectivo. LP
Hacienda, multa | La operación con dinero en efectivo que te puede costar una multa de Hacienda

La operación con dinero en efectivo que te puede costar una multa de Hacienda

Hay una transacción que se encuentra entre las más vigiladas por la Agencia Tributaria y muchos realizan sin saber que puede ser sancionada

TV

Viernes, 14 de enero 2022, 02:26

Hacienda no le quita el ojo de encima a los movimientos de dinero en efectivo y buena prueba de ello fue la modificación del pasado julio sobre el límite con el que se puede operar con esta forma de pago. Porque ahora no podemos llevar más de 1000 euros en efectivo y tampoco podemos excedernos de dicha cantidad para realizar nuestras operaciones.

Se trata de uno de los mecanismos de la Agencia Tributaria contra el fraude fiscal y la economía sumergida, que obliga al oranismo a endurecer las medidas para hacerle frente. Además, Hacienda no está sola en esta labor y cuenta con un poderoso aliado para ello. Si alguna vez te has preguntado cómo puede ser que al departamento no se le pase nada por alto, la respuesta está en que los bancos funcionan como sus propios ojos a la hora de detectar ilegalidades.

La Agencia Tributaria establece una serie de pautas sobre los movimientos que quiere conocer al detalle y las entidades bancarias se encargan de vigilar las transacciones que realizamos en busca de alguna de estas operaciones. Se trata de gestiones que levantan las sospechas del organismo y de las que, si no ven clara su procedencia, pueden hacer que lo justifiques mediante una inspección y, si corresponde, una sanción que no suele ser barata.

Estos movimientos implican dinero en efectivo y hacen saltar las alarmas de Hacienda cuando los detectan los bancos, como ingresar más de 3000 euros o gastar billetes de 500 euros. Sin embargo, hay una que es más común de realizar y que muchos ciudadanos no son conscientes que puede traerles problemas con el fisco.

Se trata de realizar ingresos constantes de dinero en efectivo, algo que quizá muchos ciudadanos hagan de manera periódica para no tener tanto metálico en la cartera o simplemente porque prefieren tenerlo en el banco. Hacienda puede empezar a sospechar si detecta este tipo de transacción de manera periódica, independientemente de la cantidad que sea. Por lo tanto, es recomendable hacer siempre en la medida de lo posible, este tipo de ingresos a través de transferencias bancarias, de modo que quede registrada su procedencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La operación con dinero en efectivo que te puede costar una multa de Hacienda