Borrar
Oficinas de la Agencia Tributaria. LP
Hacienda, multa, dinero en efectivo | La multa que Hacienda te puede poner esta Navidad

La multa que Hacienda te puede poner esta Navidad

La Agencia Tributaria vigila de cerca los movimientos de dinero en efectivo para luchar contra el fraude fiscal

T.V

Jueves, 16 de diciembre 2021, 00:59

Hacienda no cede en su lucha contra el fraude fiscal. De hecho, el departamento está más volcado que nunca contra la economía sumergida y tiene mil ojos puestos en movimientos bancarios y de dinero en efectivo. El objetivo es dar con indicios que puedan apuntar ilegalidades, y para cerciorarse de ello la Agencia Tributaria puede lanzarte una inspección si sospecha de alguna de tus transacciones.

El Ministerio cuenta además con un gran aliado: las entidades bancarias, encargadas de avisar de ciertos movimientos a Hacienda que consideren sospechosos. Formar parte de estos 'chivatazos' puede salirte muy caro, ya que las sanciones de Hacienda a quienes incumplen las normas pueden suponer un desembolso importante, cuya cantidad varía en función de la gravedad de la infracción.

Y aunque cada vez son menos las transacciones que realizamos con dinero en efectivo, estas siguen siendo uno de los principales ejes de vigilancia de Hacienda. Así que estas Navidades es importante estar al tanto de lo que se puede hacer y lo que no con el aguinaldo y el dinero que recibamos de regalo, porque de lo contrario podríamos caer en alguna infracción sin saberlo.

Hay que tener en cuenta que para Hacienda los regalos de dinero se consideran una donación. La ley no recoge ningún supuesto que ampare, sin obligaciones fiscales, el traspase de dinero por una celebración festiva. Por lo tanto, todos los regalos en metálico se debe declarar para abonar el asociado Impuesto de Sucesiones y Donaciones. La cuantía de este impuesto está trasferida a las autonomías y varía en función de los criterios de cada una, además del grado de parentesco entre los implicados.

Cualquier cantidad debe ser notificada y así justificar su ingreso para el posterior abono de tributos asociados, si bien es cierto que las oficinas bancarias alertarán a Hacienda de cualquier movimiento de dinero que supere los 3.000 euros, pero podrían motivar una investigación siempre que se adviertan ingresos de inferior cantidad pero repetidos en un periodo de tiempo.

Sin embargo, para no tener problemas ni recibir una sanción de Hacienda, hay que presentar la liquidación del impuesto correspondiente a la donación realizada en un periodo de 30 días hábiles. De no hacerlo, el ciudadano se expone a una multa del 50% en función de la cantidad que no haya pagado a Hacienda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La multa que Hacienda te puede poner esta Navidad