![Hitachi Valencia | La multinacional Hitachi confirma que abrirá en Valencia uno de sus dos primeros centros de 'software' en España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/1451775518-RwSfFKdnw3QvkaugaEWFWWP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Hitachi Valencia | La multinacional Hitachi confirma que abrirá en Valencia uno de sus dos primeros centros de 'software' en España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/1451775518-RwSfFKdnw3QvkaugaEWFWWP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
Valencia
Lunes, 16 de enero 2023, 17:08
La multinacional japonesa Hitachi ha confirmado este lunes que abrirá en Valencia uno de sus dos primeros centros de operaciones en España en 2023. La otra ciudad elegida, también española, será Málaga. Esta decisión supondrá la creación de entre 2.500 y 3.000 empleos de alto valor añadido e ingenieros de software, de los que cerca de un millar recalarán en la capital del Turia (número que irá en aumento de forma progresiva).
Así lo ha anunciado el consejero delegado de GlobalLogic (la filial de Hitachi especializada en software avanzado), Nitesh Banga, tras la reunión que ha mantenido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El anuncio confirma lo adelantado el pasado septiembre por el jefe del Consell, Ximo Puig, durante el debate de política general en Les Corts.
Así, Valencia y Málaga han sido las ciudades seleccionadas por GlobalLogic para localizar sus dos primeros centros de operaciones en el sur de Europa este 2023. Posteriormente, expandirá su actividad también a Madrid y Tarragona.
El máximo responsable de la multinacional ha destacado el compromiso por España y la apuesta por la digitalización al jefe del Ejecutivo, que ha remarcado las fortalezas de España con un capital humano del ato valor añadido, según ha informado la Moncloa en un comunicado. Asimismo, Sánchez ha resaltado el atractivo de España para atraer talento internacional tras la aprobación de la ley de startups.
Noticia Relacionada
Mientras, desde la Generalitat, el director general de Coordinación de la Acción de Gobierno, y responsable de la Oficina Valenciana para la Recuperación (que coordina también los fondos Next Generation UE), Juan Ángel Poyatos, ha destacado que se trata de una «gran noticia» para la Comunitat.
«Con la decisión de la filial de Hitachi se refuerza el posicionamiento de la Comunitat como un eje de atracción de inversiones de multinacionales, como ocurrió con Volkswagen, y además nos sitúa como un territorio en el que las empresas tecnológicas pueden invertir, ya que tenemos un gran talento en nuestras universidades, lo que permite que contemos con un ecosistema de innovación que garantiza que muchas multinacionales apuesten por la Comunitat. Estoy convencido de que no va a ser la última«, ha señalado Poyatos.
También se ha pronunciado el presidente Puig desde Alicante, donde ha comentado que la decisión de la multinacional confirma a la Comunitat como «referente para la inversión por su estabilidad, diálogo social y excelente formación. Asimismo, ha explicado que la sede se instalará en la ciudad de Valencia al tiempo que ha recordado que la Generalitat lleva trabajando desde hace tiempo en este proyecto.
No es la primera vez que Hitachi fija su vista en la Comunitat Valenciana. La multinacional ya adquirió la mayoría accionarial de VLC Photonics, spin-off de la UPV. De esta forma, la empresa valenciana se convirtió en compañía subsidiaria a esta sociedad que brinda servicios de ingeniería de circuitos fotónicos integrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.