Borrar
Natxo Costa y María José Mira. D. Torres/J. Signes
Natxo Costa y María José Mira, juntos de nuevo en Feria tras el choque por la libertad horaria

Natxo Costa y María José Mira, juntos de nuevo en Feria tras el choque por la libertad horaria

La secretaria autonómica se incorpora a la ejecutiva que dirigirá el recinto en plena reestructuración junto al artífice del cierre en festivos que provocó su marcha a Hacienda

Inés Herrero

Valencia

Jueves, 12 de diciembre 2019, 23:52

Tres años y medio después de que la Conselleria de Economía albergase uno de los choques más sonados de la legislatura entre los socios del Botánico, a cuenta de la restricción de la libertad horaria impulsada desde Compromís, los protagonistas del conflicto volverán a verse las caras en la Feria.

Se trata, por un lado, del que fuera el principal valedor del cierre en festivo como director general de Comercio, Natxo Costa, de Compromís, y por otro, de su entonces 'jefa' en la conselleria como secretaria autonómica y número dos del conseller Rafael Climent, María José Mira, que en 2015 abandonó el sector privado para encabezar la lista del PSPV por Valencia como independiente.

Dos resoluciones firmadas por Mira, siguiendo el criterio de la Abogacía General de la Generalitat, obligaron al equipo de Climent a autorizar la reapertura en festivo al mes de ordenar el cierre en Valencia. La rectificación llegó en mayo de 2016 y, en agosto, el Consell zanjó la crisis con la marcha de la propia Mira a Hacienda, controlada por el PSPV.

Llegados a este punto, se da la circunstancia de que la Generalitat les designó ayer a ambos como sus nuevos representantes en el comité ejecutivo de Feria Valencia. A Natxo Costa, como subsecretario de la Conselleria de Economía pero que conserva, por delegación de su sucesora, las competencias de tutela de las Cámaras de Comercio y el control de la vertiente institucional de las ferias, incluida la reestructuración en curso y que preveían cerrar en 2017.

Y a María José Mira, como secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación (Hacienda), que recogió el testigo de Manuel Illueca, director general del IVF, para asumir la millonaria deuda de las obras de ampliación del recinto, atascada en la negociación con los bonistas y que hace un mes obligó al Consell a paralizar el proceso pactado en su día hasta aclarar si la futura gestora del negocio será pública o no.

Ese dilema enfrentó a Compromís y PSPV la pasada legislatura, ya que Economía se aferra al control público y Hacienda se decanta por la mayoría privada para desentenderse de futuras deudas. Ahora, los encargados de resolver esas discrepancias y dirigir la Feria en plena refundación serán, precisamente, quienes separaron sus caminos en 2016 para evitar males mayores.

La Generalitat y la Cámara revelan sus representantes para la renovación de cargos que culmina el día 18

Les acompañarán en el nuevo comité, de presidencia colegiada entre empresarios y Administración hasta aclarar el futuro, Pilar Bernabé (PSPV) y Carlos Galiana (Compromís), por parte del Ayuntamiento, o los empresarios José Vicente Morata y Vicente Folgado, por la Cámara, que el día 18 propondrá al Patronato situar a Miguel Ángel Fernández Torán como tesorero, tras declinar ese puesto Morata para no acumularlo a la vicepresidencia segunda de ese órgano. La renovación se completará con Salvador Navarro (CEV) como vicepresidente segundo y otros dos vocales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Natxo Costa y María José Mira, juntos de nuevo en Feria tras el choque por la libertad horaria