Ver fotos

Dirigentes políticos y empresariales en la 'Noche de la Economía Valenciana'. LP

Los empresarios valencianos reclaman las menores trabas para poder volver a crecer

Políticos y exponentes de los diferentes sectores coinciden en que es el momento de llevar a cabo reformas

Jueves, 9 de septiembre 2021

Políticos, empresarios y miembros destacados de la sociedad civil se reunieron ayer para dar el pistoletazo de salida al nuevo curso económico que arranca en la Comunitat Valenciana. En una cita con cientos de invitados que recordó a las que se celebraban antes ... de la pandemia pero que contaba con medidas como la obligatoriedad del pasaporte Covid, los exponentes empresariales mandaron a las autoridades el mensaje de que es necesario mantener las medidas que funcionan y retirar las que son un escollo para poder volver a crecer.

Publicidad

En un ambiente marcado por el optimismo por la cercanía de una recuperación que cada vez parece más cerca y la presencia de representantes invitados de Portugal, José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Valencia y anfitrión de la 'Noche de la Economía Valenciana', fue el más claro en este sentido. «Pedimos que nos dejen trabajar y que se mantengan las medidas que han funcionado», remarcó. Para las empresas han sido fundamentales los créditos aportados por el ICO y el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) así como medidas como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que consideran más que imprescindibles.

En su discurso, Morata puso en valor que los indicadores macroeconómicos han cambiado su tendencia y que cada vez está más cerca la ansiada recuperación. Por ello, destacó el papel de las firmas exportadoras que tanto están contribuyendo a mejorar los registros y que respalda de forma especial la institución que preside. Del mismo modo, no quiso olvidarse del corredor mediterráneo, que consideró fundamental más allá de la competitividad porque también lo considera clave para «convertir a Valencia en una plataforma logística e industrial del sur de Europa, en un hub de cuatro continentes». Además, el presidente de la Cámara de Valencia evidenció su apoyo al puerto de Valencia y avaló su ampliación.

Compromiso y solidaridad

José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, incidió en que «la pesadilla» de la pandemia ha dejado heridas y «un zarpazo económico» en unas empresas que aún así han mostrado «compromiso y solidaridad». «Las viejas recetas ya no sirven y va a haber un antes y un después», afirmó el presidente de la Cámara de España, que sí que admitió que hay que llevar a cabo reformas en el ámbito productivo para adaptarse a un nuevo entorno marcado por la digitalización.

Publicidad

Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, también estuvo presente en una cita en la que destacó que toma nota de las demandas de la sociedad y los empresarios. La ministra de Economía puso el foco en los fondos europeos, los que consideró fundamentales para adaptar a las empresas al nuevo contexto que deja la pandemia. Tanto Joan Ribó, alcalde de Valencia, como el presidente Ximo Puig, también se centraron en las oportunidades de los mismos y las buenas perspectivas de futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad