Martes, 7 de junio 2022, 12:12
La aerolínea valenciana Air Nostrum ha cerrado el ejercicio de 2021 con unas pérdidas de 7,3 millones, un 95% menos que en 2020, cuando el impacto de la pandemia de Covid, debido a la paralización de la actividad turística y las restriccions de movimientos, dejó en la compañía franquiciada de Iberia unas pérdidas de 140,4 millones, lo que la obligó a recurrir al fondo de rescate de la SEPI para pedir ayudas por importe de 111 millones.
Publicidad
«Seremos de las aerolíneas que mejor hemos recuperado resultados en la aviación europea. Hemos contenido muchos gastos operativos gracias a acuerdos con los arrendadores de flota y la continuidad de los ERTE», ha explicado este martes el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, durante la presentación de los resultados de la compañía de 2021, que ya están auditados y que serán aprobados próximamente en la junta de accionistas. Además, ha añadido que se han mantenido todos los puestos de trabajo en la aerolínea debido al «buen instrumento» que han sido los ERTE.
En cuanto a la cifra de negocios, ésta ha aumentado un 26%, pasando de los 256,5 millones de 2020 a los 324,2 millones conseguidos el año pasado, aunque aún siguen lejos de los 549 registrados en 2019. Un incremento que el presidente de Air Nostrum atribuye fundamentalmente al incremento del número de pasajeros. Sobre este aspecto, ha detallado que los tráficos se están recuperando «de forma muy sólida y bastante más rápido que la media del sector».
Así, por ejemplo, el pasado enero la aerolínea había retomado el 82,5% de las plazas y el 75,8% de los pasajeros; mientras que en abril ya se había reactivado tanto el número de vuelos como de plazas previos a la pandemia, incluso superándolos, con un registro del 106,7%.
Noticia Relacionada
Unos números que, sumados a la aprobación del préstamo participativo de la SEPI de 111 millones dentro del fondo creado para ayudar a las empresas solventes que se vieron afectadas por la pandemia de Covid, permiten a la compañía comenzar a recomponerse. En este sentido, Bertomeu, que ha remarcado en varias ocasiones «la solvencia» de Air Nostrum, ha recordado que en los 27 años de historia de la compañía únicamente se ha perdido dinero «en nuestros inicios, aunque menos del que pensábamos, y en las dos crisis económica: la financiera de 2008 y de Covid».
Publicidad
«Había que acudir a esos fondos porque no hay quien lo digiera», en referencia a que el impacto en las cuentas de la compañía fue de 140 millones. Se trata de un préstamo participativo que deberá devolver en un plazo de seis años, a un tipo de interés progresivo del 3,5% del primer año al 7% del último y con un periodo de dos años de carencia. «No es un rescate, es un préstamo; hay que devolverlo«, ha insistido tra explicar el »exhaustivo proceso« para su concesión que hizo que encargaran varios informes independientes, entre ellos uno al IVIE, además de reafirmar su compromiso con la descarbonización y sostenibilidad.
Con este préstamo, sumado al solicitado al ICO en mayo del año pasado y firmado con 16 bancos por valor de 142 millones, además de otros créditos, la deuda de Air Nostrum roza los 300 millones, sin incluir el 'leasing' de su flota de aviones. «Ahora debemos trabajar para recuperar cifras, porque debemos mucho dinero. Eso va a pesar mucho en la cuenta de resultados futura», ha reconocido Bertomeu.
Publicidad
Precisamente en el plan de viabilidad remitido a la SEPI figura la propuesta de consolidación con la aerolínea CityJet, una propuesta paralizada por la pandemia y que perseguía integrarse con la irlandesa para dar lugar a una entidad mayor (similar a la de IAG con Iberia y British Airways) que permita consolidar la aviación regional europea. «Con CityJet estamos hablando. Espero que fructifique ahora, pues la intención se mantiene», ha comentado Bertomeu que ha remarcado que no se trata de una compra y que ha reconocido que «los tiempos y contextos» son «radicalmente distintos».
Y es que aunque la compatibilidad de encaje entre ambas empresas «sigue intacta», «la ecuación ha cambiado», debido a las deudas de Air Nostrum y debido a la pérdida de flota y personal por parte de CityJet. No obstante, aunque se reexaminen las condiciones de la operación el proyecto sigue sobre la mesa y Bertomeu no ha descartado la suma de nuevas aeroíneas europeas.
Publicidad
En el marco de la inflación y la crisis de los precios del combustible, Bertomeu ha explicado que Air Nostrum compró con antelación más del 80% del combustible que utilizará hasta abril de 2023. «Para evitar la ruleta rusa de la energía se compra a futuro», ha comentado. De hecho, calcula que, de no haber existido esta política de coberturas, la subida de precios habría supuesto un impacto para la compañía de 55 millones.
Aunque reconoce que este ejercicio se verán menos afectados por ese impacto, ha señalado que la situación «es realmente preocupante» por la incertidumbre de cuánto pueda alargarse en el tiempo, además de por la elevada inflación y de cómo afectará a la confianza y el gasto de los consumidores.
«En los meses que han pasado vamos a tener relativamente mejor año que otros», ha aclarado, si bien puntualiza que la parte abierta, sin cobertura del combustible comprado, tiene una subida «brutal», especialmente el queroseno utilizado por las aeronaves. También ha explicado que las operaciones más afectadas en el sector son las largas distancias, no los vuelos regionales en los que se centra la firma valenciana.
En su intervención, Bertomeu también ha asegurado que España sigue siendo «un destino apetecible» para muchos mercados europeos a pesar de la coyuntura creada por la invasión rusa de Ucrania y también es un destino «seguro», esquinado de Europa, para la mayoría. «El comportamiento con España del turista europeo está fuerte y el de los españoles de moverse también», ha afirmado, por lo que, salvo circunstancias graves, el país va a tener «un buen verano» en número de pasajeros y en ocupación hotelera.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.