REDACCIÓN
Domingo, 30 de mayo 2021
La factura de la luz se ha convertido en una auténtica pesadilla y cada vez que llega el recibo es inevitable prepararse mentalmente ante un buen susto al ver las cifras, que parecen no parar de subir. Una lucha perdida en la que muchos ciudadanos intentan ahorrar poniendo los electrodomésticos a las horas en las que el consumo es más económico, aunque muchas veces no sea posible y acabemos sin notar mucha mejoría en el importe final. Poner la lavadora a las tantas de la madrugada o esperar hasta última hora para pasar la aspiradora ya son costumbres que muchos españoles han adquirido en un intento por rebajar los euros a pagar por consumo eléctrico.
Publicidad
Las cosas parecen ponerse aún más negras ya que a partir del próximo 1 de junio la nueva tarifa de la electricidad será aún más cara, por lo que toca cambiar de planes y pensar en cómo podemos ahorrar con los nuevos términos. Y es que a partir de ahora habrá 8.760 horas al año para poder elegir cuándo se consume más luz, todo un rompecabezas.
Noticia Relacionada
Desde el 1 de junio no se tratará tanto de llevar al extremo la nueva tarificación: ni planchar a las cuatro de la mañana ni cocinar a las dos de la madrugada. Pero sí de impulsar «un cambio de costumbres en nuestro día a día» para que el propio consumidor también sea partícipe de la transición energética, como destaca la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Los nuevos horarios ya se encuentran meridianamente definidos: el tramo más barato (el valle) va desde las 00.00 hasta las 08.00 horas, así como todo el fin de semana y los festivos; el intermedio (llano), de 08.00 a 10.00 y de 14.00 a 18.00 horas, de lunes a viernes. Y también en esos mismos cinco días, el tramo más caro (punta) se encuentra fijado de 10.00 a 14.00 horas, y de 18.00 a 22.00 horas.
Cualquier familia puede hacer unos cálculos distintos, sin necesidad de estar pendientes de que el reloj marque la medianoche para comenzar a cocinar, limpiar o realizar cualquier otra labor que implique un uso intensivo de la electricidad. En realidad, el nuevo sistema revela que a lo largo de un año completo hay más horas baratas que caras. El tramo de horas valle acumula en 12 meses más de 4.600 horas, al sumar no solo las nocturnas sino también la de todos los sábados, domingos y festivos. Por el contrario, hay algo más de 2.000 horas con precios punta. Y otras 2.000 con un coste intermedio para el consumidor.
Publicidad
Desde Competencia recomiendan evitar esos precios altos en los tramos que se han definido. Y a partir de ahí, tratar de realizar un uso más acorde a las costumbres de cada hogar, sin necesidad de tener que cambiar por completo en las rutinas.
Los cálculos del organismo son claros. Quienes no realicen ningún cambio de hábitos con respecto a su vida anterior, también podrán ahorrarse algunos euros en los próximos recibos. En concreto, pagarán una media del 3,4% menos con respecto a su factura habitual. En términos medios, puede suponer un ahorro de dos euros mensuales.
Publicidad
Sí que lo irán notando quienes vayan analizando esas 8.760 horas que tiene un año completo. Por ejemplo, usar un electrodoméstico (independientemente de su potencia) en hora valle frente a la punta implica un ahorro de hasta el 95%. En el caso de que se opte por los tramos intermedios, el ahorro será aproximadamente la mitad en términos de coste en euros. Si,además, cada familia evita realizar varias tareas con necesidad de la electricidad a la vez (la plancha, el lavavajillas y la lavadoras, por ejemplo), se pueden ahorrar en un año completo hasta 300 euros.
Noticias Relacionadas
Desde el sector energético admiten que las nuevas facturas -con más conceptos y variables que condicionan el precio final de la luz- supondrán un 'hándicap' para muchas familias que hasta ahora ya no sabían interpretarlas. Con el paso del tiempo, se irá equilibrando la oferta y la demanda de todo el sistema eléctrico.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.