Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Factura de la luz LP
Nueva factura precio luz | Así será la nueva factura de la luz que propone el Gobierno para 2023

Así será la nueva factura de la luz que propone el Gobierno para 2023

Transición Ecológica anuncia que reducirá más de un 9% los cargos de la factura

RD

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 00:52

Con la previsión para el año que viene de unos costes energéticos elevados, el Gobierno ha propuesto una rebaja del 9,21% en los cargos de la factura de la luz de hogares y pymes a partir del próximo enero para tratar de dar una tregua al ciudadano.

Según figura en el proyecto de orden por el que se establecen los precios de los cargos del sistema eléctrico, esta medida se aplicará sobre la última rebaja aprobada por el Gobierno a mediados de este año, que ya suponía un descenso del 56% del importe con respecto a lo que los consumidores pagaban en 2021.

Esta reducción de los cargos beneficiará a los clientes domésticos acogidos a la tarifa 2.0TD correspondiente a los contratos que tienen una potencia de hasta 15 kW y baja tensión y supondrá un ahorro de unos 6,5 euros al año.

Además, la propuesta de cargos que realiza el Ministerio para 2023 prevé también rebajas para el resto de consumidores dependiendo de la potencia contratada. Así, registrarán una bajada del 5,37% los de alta tensión, los consumidores de 6.4TD; del 14,69% para los de 6.3TD; del 12,46% para los de 6.2TD, y del 17,06% para los de 6.1TD.

Los cargos, que incluyen, entre otros, las primas de las renovables o la amortización de la deuda del sistema eléctrico-, es una de las partes fijas del recibo y la establece el Gobierno. La otra, los peajes -con los que se retribuyen a las redes- son fijados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En el caso de los de 3.0TD, para empresas y negocios con necesidades de baja tensión que necesitan potencias superiores a los 15kW -pequeñas y medianas empresas con una mayor demanda de potencia eléctrica- se propone un recorte en los peajes del 11,94%.

No se descartan más cambios

Todos los años por estas fechas, el Ministerio para la Transición Ecológica publica una orden ministerial que está sometida a consulta pública hasta el próximo viernes 16 de diciembre a la espera de posibles alegaciones, y que después llevará directamente al BOE para su aplicación a partir del 1 de enero.

En la propuesta de orden, el Ministerio ha tenido en cuenta una previsión de ingresos por esta partida para el año 2023. No obstante, es previsible que la actual suspensión, que finaliza el 31 de diciembre, se prorrogue.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así será la nueva factura de la luz que propone el Gobierno para 2023