Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Monedas de euro Tarek Halabi Alonso
Así es la nueva moneda de 2 euros que circula por España

Así es la nueva moneda de 2 euros que circula por España

Este nuevo ejemplar ha sido lanzado para celebrar la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que comenzó el pasado mes de julio

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 3 de agosto 2023, 00:42

El pasado mes de julio, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre puso en circulación unas nuevas monedas de dos euros que están dando que hablar. Estas monedas conmemorativas han sido lanzadas para celebrar la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que comenzó el sábado 1 de julio.

En el diseño de la moneda destaca el logotipo de la Presidencia española de la UE, situado en el centro y rodeado por las inscripciones «España 2023 Presidencia española» y «Consejo de la Unión Europea». A simple vista, estas monedas pueden parecer iguales que las de dos euros regulares, pero en realidad, presentan un diseño especial creado exclusivamente para la ocasión.

El objetivo de esta emisión es conmemorar y destacar el papel de España como país anfitrión y líder en la toma de decisiones dentro de la Unión Europea durante este período de Presidencia. Así, se estima que al menos 1,5 millones de unidades de estas monedas salgan del país y circulen por toda Europa durante los próximos meses.

En la parte inferior de la moneda también se encuentra la conocida 'M' coronada, el sello distintivo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Además, el diseño se ve complementado por las 12 estrellas de la bandera europea que rodean el conjunto, simbolizando la unidad y fortaleza de los países miembros de la UE.

La única moneda apta

Según las conclusiones del Consejo Europeo del 10 de febrero de 2009, los Estados miembros de la zona del euro y aquellos países que hayan acordado la emisión de monedas en euros con la Unión Europea tienen la autorización de emitir monedas conmemorativas destinadas a la circulación. Sin embargo, para llevar a cabo esta emisión, deben cumplir ciertas condiciones, siendo una de las más destacadas que solo se pueden utilizar monedas de 2 euros con este propósito.

Además, estas monedas conmemorativas deben mantener las mismas características técnicas que las monedas regulares de 2 euros. La diferencia fundamental reside en su cara nacional, que presentará un diseño conmemorativo de gran simbolismo, ya sea a nivel nacional o europeo.

De ese modo, se crea una oportunidad única para que los países miembros expresen su identidad cultural y su papel en el contexto europeo a través de estos objetos numismáticos especiales. Las monedas conmemorativas no solo adquieren un valor monetario, sino que también se convierten en símbolos de la historia y la diversidad cultural de cada nación dentro de la Unión Europea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así es la nueva moneda de 2 euros que circula por España