![La nueva pensión máxima que llegará en 2024](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/13/pensiones-efe-ksBC-U210420265658r6-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La nueva pensión máxima que llegará en 2024](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/13/pensiones-efe-ksBC-U210420265658r6-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Sábado, 14 de octubre 2023, 00:43
De cara a 2024, independientemente de quién se encuentre gobernando España, las pesniones subirán. Esto es porque las pensiones se encuentran protegidas por la ley, están vinculadas a la inflación y se incrementan automáticamente en enero. Según el informe 'Proyecciones del Gasto Público en Pensiones en España' que José Luis Escrivá envió a la Comisión Europea, se espera un incremento de un 4%. En el informe, publicado el pasado martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se recoge un escenario de inflación del 4% para este año por lo que la subida de pensiones se moverá en esa horquilla. Según han explicado fuentes de la Seguridad Social, el incremento, teniendo en cuenta la evolución del IPC, estará en esa horquilla de entre el 3,5%, el 4% y el 4,5%.
Se trataría de la segunda subida más grande de la historia tras el 8,5% de este año. Cómo se realiza un aumento en la base máxima de cotización, que es la cantidad máxima sobre la que se calculan las contribuciones a la Seguridad Social, la pensión máxima de este año sufrirá también un incremento según el IPC y un 0,115% adicional (hasta 2050).
De esta manera incrementará un total de un 3%, pasando de de 3.059,23 euros a 3.166,30 euros al mes. Lo que supondrían 44.328,20 euros anuales. Se trata de una subida de casi 100 euros más al mes.
Noticias relacionadas
Mientras que la pensión máxima va a subir, aquellos pensionistas que cobran una no contributiva, de jubilación o invalidez verán como su cuantía disminuye un 15% en 2024. Su cuantía va desde los 6.784,54 euros anuales o 484,61 euros al mes a los 1.696,14 euros anuales o 121,15 euros al mes. Si es una invalidez del 75% o superior alcanza los 10.176,81 euros anuales o 726,91 euros mensuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.