Borrar
Operaciones en el Puerto de Valencia. EFE
La nueva terminal norte de contenedores del Puerto minimizará las emisiones de CO2

La nueva terminal norte de contenedores del Puerto minimizará las emisiones de CO2

Valenciaport defiende que será «la más avanzada del mundo» y «dinamizadora de la actividad económica de España»

EP

VALENCIA.

Sábado, 1 de mayo 2021, 23:47

La nueva terminal de contenedores proyectada para las aguas interiores de la ampliación norte del Puerto de Valencia reducirá las emisiones de CO2 un 98 por ciento, según Valenciaport. Además, el impacto económico del puerto, una vez concluía esta nueva terminal, representará en términos de valor añadido el 2,27% del conjunto de la Comunitat Valenciana y el empleo superará los 44.000 puestos de trabajo, cuyo salario medio estará en torno a los 32.000 euros anuales.

La Autoridad Portuaria de Valencia, en un comunicado, defendió ayer que esta ampliación es un «claro ejemplo» de infraestructura que «compatibiliza sostenibilidad y crecimiento». Así, apuntó que, por un lado, la nueva terminal va a ser «la más avanzada medioambientalmente del mundo», y por otro, va a «contribuir a generar empleo y riqueza en la Comunitat Valenciana y España».

Así, valoraron que la infraestructura «reforzará la posición de Valenciaport en el Mediterráneo y su labor de empresa tractor al servicio de la actividad económica española».

En materia medioambiental, la nueva terminal de contenedores será un espacio sin humos, ya que minimizará la emisión de CO2 mediante el suministro eléctrico a grúas y máquinas de patio y a buques portacontenedores. En el proyecto presentado por TIL/MSC a Valenciaport se contempla la electrificación del 98% de los componentes motrices e instalaciones de la terminal y, además, la electricidad procederá en un 100% de fuentes renovables, lo que a su vez implicará una reducción del 98% en las emisiones de CO2.

En esta línea, la «elevada» automatización de los equipos y operaciones, el uso de sistemas avanzados de predicción de tráficos, el diseño de los edificios con criterios de eficiencia energética y el sistema de iluminación externa con luminarias tipo LED permitirán «minimizar el consumo energético».

Este proyecto se enmarca en el objetivo de 'Valenciaport 2030, Cero Emisiones' que se sustenta en acciones que pasan por la apuesta «decidida y firme» por la implementación de energías renovables con inversiones en energía eólica y fotovoltaica, la construcción de una nueva subestación eléctrica que permita la conexión a la red de los barcos atracados en puerto, la implantación de proyectos con hidrógeno en instalaciones y maquinarias portuarias o los planes para el abastecimiento de GNL a buques.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva terminal norte de contenedores del Puerto minimizará las emisiones de CO2