Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
EP
Las nuevas condiciones del subsidio para mayores de 52 años en febrero de 2024

Las nuevas condiciones del subsidio para mayores de 52 años en febrero de 2024

Estos cambios tienen un impacto significativo en los beneficiarios de esta prestación

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 12 de febrero 2024, 01:47

La aprobación del Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre, representa un paso crucial en la adaptación de la legislación española a las directrices europeas, particularmente en lo que respecta a la protección por desempleo y la conciliación entre la vida laboral y familiar. Publicado en el Boletín Oficial del Estado el 20 de diciembre, este decreto introduce cambios significativos destinados a mejorar la protección del subsidio por desempleo, así como a simplificar y elevar el nivel asistencial de esta prestación.

Entre las reformas más destacadas se encuentra el incremento de los importes de la prestación durante los primeros 12 meses o la posibilidad de compatibilizar su cobro con el trabajo por cuenta ajena durante 180 días. Esta nueva regulación afectará directamente a los diversos subsidios que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), especialmente al subsidio para mayores de 52 años.

Novedades en el subsidio para mayores de 52 años en 2024

Los cambios que va a experimentar el subsidio para mayores de 52 años tienen un impacto significativo en los beneficiarios de esta prestación. En primer lugar, el importe del subsidio, que actualmente se sitúa en el 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), se mantendrá igual a pesar del aumento previsto para el subsidio por desempleo en general a partir de junio de 2024. Esto significa que la cantidad mensual seguirá siendo de 480 euros, dado que el IPREM actual se mantiene en 600 euros.

Además, se va a reducir la base de cotización para la jubilación del subsidio para mayores de 52 años. Actualmente, esta base es del 125% de la base mínima de cotización, pero pasará a ser el 100% de la base mínima. Este cambio se aplicará gradualmente a partir de junio de 2024, disminuyendo progresivamente hasta llegar al 105% en 2027. Se establece también un régimen transitorio para aquellos que comiencen a percibir el subsidio después de esa fecha, con un sistema de cotización adaptado a los cambios.

Por otro lado, se mejorarán las condiciones del requisito de carencia de rentas para acceder al subsidio para mayores de 52 años. Hasta el momento, este requisito se basaba únicamente en los ingresos mensuales del solicitante, que no podían superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Ahora, se introduce una opción adicional que tiene en cuenta los ingresos totales de la unidad familiar en lugar de los individuales. Esto permite a personas con responsabilidades familiares acceder al subsidio, siempre que la suma de los ingresos de toda la unidad familiar no supere el 75% del SMI.

Al mismo tiempo, se establece una correlación entre el límite de rentas exigidas para acceder al subsidio y el salario mínimo. Actualmente, para acceder al subsidio para mayores de 52 años, no se pueden tener rentas mensuales superiores al 75% del SMI, fijado en 2023 en 1.080 euros al mes. Si el Gobierno aprueba una subida del SMI a 1.123 euros mensuales, el 75% de esa cantidad se situaría en 842 euros, lo que supondría un aumento en los límites de rentas para ser beneficiario del subsidio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las nuevas condiciones del subsidio para mayores de 52 años en febrero de 2024