Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Proyección del nuevo centro comercial Turianova. LP

El nuevo centro comercial que se construirá en Valencia cobrará forma en 2024

Tendrá una extensión similar a Heron City y competirá en número de tiendas con otros espacios cercanos de gran tamaño

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 19 de junio 2021

El nuevo barrio que está creciendo en Valencia prevé abrir un centro comercial con una extensión similar a los de Heron City en Paterna (los cines Kinépolis) o Aqua en Valencia. Estará ubicado frente al hospital de La Fe y formará parte de Turianova, ... que es comose llamará el complejo de viviendas y servicios que construye AQ Acentor.

Publicidad

La idea de centro comercial será muy diferente a lo que se conoce hasta ahora en la ciudad. Se tratará de un espacio abierto que explorará nuevos conceptos para las tiendas, restaurantes y locales de ocio y que podría cobrar forma para el año 2024.

Este centro comercial ya ha sido autorizado por parte del Consell y, a diferencia de otras apuestas como Intu Mediterráneo, no ha contado con ningún reparo administrativo o político. En el mismo suelo terciario habrá otros espacios para oficinas y hoteles. En total, la firma estima que todo el proyecto permitirá la creación de 14.000 empleos directos e indirectos.

Plano de las principales iniciativas en el barrio. LP

El proyecto utilizará 77.000 metros cuadrados para uso comercial y de ocio aunque esto será solo una pequeña parte del mismo. El espacio hotelero, deportivo, residencial colectivo, oficinas y de servicios ocupará el resto hasta alcanzar la cifra de 168.000 metros cuadrados, tal y como aseguró la compañía en un comunicado.

Publicidad

Este nuevo centro comercial competirá en número de tiendas con otros referentes cercanos de gran tamaño como El Saler y se centrará en un servicio para los residentes del nuevo barrio y alrededores así como a la población que acuda al hospital de La Fe.

AQ Acentor tiene el objetivo de integrar áreas para la cultura, el comercio, el ocio, el trabajo y la tecnología en una sucesión de espacios abiertos, generando así un ambiente seguro, amplio y saludable, que se complemente con en el gran parque público del barrio, que será uno de los mayores de la ciudad. La empresa considera que esta apuesta revalorizará un barrio que cambiará por completo en los próximos años.

Publicidad

El complejo residencial contará con un total de 1.200 viviendas promovidas por AQ Acentor y sus socios y tendrá seis secciones diferentes. La primera comprende dos bloques con 280 pisos que estarán finalizados en seis meses y que en abril ya podrán contar con los primeros inquilinos. Las mismas se dedicarán al alquiler y serán gestionadas por la promotora del fondo alemán. Tal y como admitieron sus responsables, la estrategia pasa por comenzar a contar con vecinos en el barrio con esta iniciativa aunque plantean vender las fincas en el largo plazo.

La segunda fase ya estará dirigida a la venta y se espera inaugurar a finales de 2022 mientras que las otras cuatro, en su mayoría de protección pública, estarán listas para 2024. La firma estima que tras sus construcciones el resto de actores con solares en la zona hagan lo propio.

Publicidad

Parques y zonas verdes

En el medio plazo también se estrenarán los 65.000 metros cuadrados de parques y zonas verdes así como una estación de tranvía para conectar el barrio. Conforme crezca la población también se proyectarán complejos educativos y deportivos públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad