a.p.
Viernes, 30 de diciembre 2022, 20:07
El 2022 no ha resultado un año fácil para los españoles debido a que, con la guerra de Ucrania, la inflación ha disparado los precios de cosas básicas como los alimentos, la gasolina o la luz. Muchas familias se han visto obligadas a reducir sus gastos para poder llegar a final de mes. Pues bien, parece que mientras los precios bajan, a partir del próximo año los españoles tendrán que preocuparse por sus salarios.
Publicidad
A partir del 1 de enero de 2023 se pondrá en marcha un nuevo impuesto. Se trata del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un tributo que pagarán todos los trabajadores, tanto por cuenta ajena como los autónomos, que estén ligados a la Seguridad Social. Afectará a 20 millones de ciudadanos españoles los que se les cobrará en función de su sueldo y está previsto que recaude cerca de 70.000 millones de euros.
Noticia Relacionada
El objetivo de la puesta en marcha de este nuevo impuesto es conseguir cubrir el coste de las futuras pensiones mediante el reparto equilibrado entre generaciones del esfuerzo para financiar las pagas de jubilación.
Por último, lo que queda por saber es a cuánto ascenderá el MEI. Pues bien, se pagará descontando un 0,6% del salario de los trabajadores. De esta cantidad, los empresarios abonarán un 0,5% y los trabajadores, el 0,1% restante. En el caso de los autónomos, se calcula que el pago medio será de unos cinco euros al mes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.