B. S. | EP
Viernes, 11 de febrero 2022, 01:11
La banca ha respondido a las demandas de las personas mayores ante la exclusión financiera que sufren. Los esfuerzos de Carlos San Juan, el valenciano que se ha convertido en todo un símbolo de la causa, lucha, con su bastón, contra la deshumanización de los bancos, no han sido en vano.
Publicidad
El urólogo jubilado es el impulsor de la campaña 'Soy Mayor, no idiota', en la que pide que los bancos garanticen la inclusión financiera de los mayores. Este martes, su voz llegó hasta el Ministerio de Economía y el Banco de España tras realizar la entrega simbólica de más de las 600.000 firmas recogidas para pedir un trato «más humano» en las sucursales bancarias.
Así, la banca ha diseñado un nuevo plan para atender las necesidades de las personas mayores. Una atención más personalizada en oficinas físicas, con mejores horarios en ventanilla para realizar operaciones habituales, y un trato preferente en la atención telefónica son algunas de las medidas que la Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) habrían propuesto al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para mejorar la inclusión financiera.
Estas medidas supondrían modificaciones al protocolo estratégico firmado por los bancos y orientado a garantizar la prestación de servicios en el ámbito rural, al objeto de incluir los problemas identificados en la atención bancaria a personas mayores.
Así, se contemplarían medidas como adaptar o mejorar horarios para atender en caja a los mayores, así como una atención telefónica de manera preferencial y una adaptabilidad y sencillez en cajeros, 'apps' y páginas webs.
Publicidad
La AEB ha propuesto también impulsar la formación de los mayores y personas con discapacidad para prevenir fraudes y mejorar la comunicación hacia estos colectivos sobre las medidas promovidas para facilitar su inclusión financiera.
Por último, sugiere crear departamentos u órganos que realicen un seguimiento de los problemas de estos colectivos y para que propongan nuevas medidas en caso necesario.
Tanto Banco Santander como Abanca anunciaron este pasado miércoles que ampliaban su horario de atención en caja hasta las 14.00 horas. El cambio en Abanca se ha comenzado a aplicar hoy, mientras que Santander lo ampliará a partir del próximo lunes, 14 de febrero.
Publicidad
En concreto, Abanca ha ampliado su horario de caja hasta las 14.00 horas para los clientes mayores, como ya se hacía hasta ahora los días de cobro de las pensiones. Además, el banco asignará un gestor personal a este colectivo.
Por su parte, Santander comenzará el próximo lunes a atender a sus clientes en ventanilla desde las 08.30 horas hasta las 14.00 horas, frente al horario anterior, que estaba reducido hasta las 11.00 horas.
Publicidad
Cabe recordar que la presidenta de Santander, Ana Botín, aseguró, durante la presentación de resultados correspondientes a 2021, que el banco estaba trabajando en nuevas medidas para atender a las personas mayores y señaló que las oficinas ya disponían de personal para atender de manera preferente a este colectivo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.