Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Botellas de aceite de oliva virgen extra en un supermercado. DM

El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 1 de julio

Los supermercados rebajan hasta 2 euros el valor del oro blanco en los lineales

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 1 de julio 2024, 18:24

Este 1 de julio no es un día cualquiera para comprar aceite de oliva virgen extra en cualquier supermercado de España. En el primer día del séptimo mes de 2024 entra en vigor la retirada por completo del IVA que gravaba la compra del oro líquido español. La ley se ha hecho realidad cuando a primera hora de esta mañana las tiendas ya presentan el nuevo coste, rebajado hasta 2 euros en algunos casos con respecto al importe indicado, sin ir más lejos, el sábado antes del cierre. Pero las buenas noticias no están únicamente en las tiendas, sino en el campo, en el origen del aceite de oliva virgen extra, donde coincide una semana excepcional que augura nuevos precios próximamente.

Publicidad

Estamos ante una de las mejores semanas, ante una de las actualizaciones de datos más positivas para cualquier consumidor en España, porque todos los costes han descendido en el lugar más indicado: en el origen. Por una parte tenemos los datos de POOL RED, el Sistema de Información de Precios en Origen, y luego los registros públicos del Observatorio de Precio de la Junta de Andalucía y los del Boletín de Mercado del aceito de oliva del Ministerio de Agricultura. En todos los casos hay unanimidad: el precio del aceite de oliva virgen extra, el del aceite de oliva y el del aceite lampante han bajado de precio durante la última semana.

El precio en origen es determinante para el valor final que acaba teniendo el oro líquido en los supermercados de España. El coste de salida del campo marca el primer eslabón de una cadena con diversos actores protagonistas. Durante los últimos meses el precio del aceite de oliva virgen extra ha estado por encima de los ocho euros, mientras que ahora en ninguno de los datos se registran estos índices. Es más, en una semana el AOVE ha bajado hasta 20 céntimos, augurando escenario muy favororecedores en próximas semanas, justo en pleno verano.

Newsletter

La última actualización de los precios del aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva y aceite Lampante publicada por POOL RED evidencia que en el campo la situación mejora para el consumidor final. Según esta entidad en sólo una semana precio medio de las operaciones ha descendido 21 céntimos hasta alcanzar los 7,31 euros. En el caso concreto del aceite de oliva virgen extra el descenso es de los 7,78 euros a los 7,53 euros con los datos de la semana de entre el 25 de junio y el 1 de julio. El aceite de oliva también mejora sustancialmente: pasa de los 7,46 euros a los 7,08 euros con los que empieza julio. El aceite Lampante está ahora a 6,90 euros tras registrar 7,17 euros en la semana anterior.

Este lunes también se ha dado la última actualización del boletín que publica el Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía con los datos en origen de entre el 24 y el 30 de junio. La conclusión del ente público andaluz es que en las tierras del sur el precio de los principales aceite también ha bajado en una semana. El AOVE pasa de los 7,93 euros a los 7,81 euros actuales; el virgen extra mejora pasando de los 7,40 euros a los 7,15 horas. En el caso del aceite Lampante no existe dato registrado durante esta última semana.

Publicidad

Por último, los datos del Ministerio de Agricultura sirven para confirmar las tendencias que indican inicialmente tanto POOL RED como la Junta de Andalucía, ya que el ministerio actualiza sus registros con una semana de retraso. Es decir, ahora se conocen los registros del 17 al 22 de junio. En este informe se indica que el precio medio de los comercios con oro líquido pasan de los 7,50 euros a los 7,45 euros; el AOVE pasa de costar 8,08 euros a los 8,04 euros; el aceite de oliva registra una baja mínima pasando de los 7,45 euros a los 7,42 euros actuales. En el caso del aceite Lampante descenso va de los 7,20 euros de la semana anterior a los 7,06 euros de los datos publicados recientemente.

Estos son los datos registros en los campos españoles durante las últimas semanas, pero en este primero de julio la realidad en los lineales es bien diferente. Todos los supermercados tienen más barato el aceite de oliva virgen extra en sus lineales porque el Gobierno ha eliminado el IVA el oro líquido. De esta forma en Mercadona el litro más barato ha pasado de estar a 9,6 euros en la botella de tres litros a los 9,14 euros en el mismo envase. En el caso de Consum el descenso del precio del AOVE también deja un litro bastante rebajado: 8,35 euros en la botella de 3 litros, que antes costaba 8,76 euros. En el Supermercado de El Corte Inglés este lunes se puede encontrar una botella de 5 litros por dos euros menos y un valor del litro por 8,33 euros en el envase de Coosur. Por último, en Carrefour el precio más barato del litro de aceite de oliva virgen extra también está en el envase de cinco litros, con un coste actual de 8,35 euros el litro, por los casi 9 de la última semana de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad