![El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 10 de junio](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/10/precio-aceite-oliva-virgen-extra-krNC-U220404282469WjH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 10 de junio](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/10/precio-aceite-oliva-virgen-extra-krNC-U220404282469WjH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El precio del aceite de oliva es un auténtico quebradero de cabeza. Los expertos se han aventurado por adelantar cuándo llegará la ansiada bajada de precios hasta valores cercanos a los que había antaño, pero los últimos datos actualizados por diferentes asociaciones y organismos alejan ese escenario que permita reducir el precio de la cesta de la compra. Durante la última semana no ha bajado el precio del aceite, con lo que no quiere decir que la tendencia regrese a índices negativos, como si ocurrió hace una semana. Es decir, que el aceite de oliva virgen extra, por ejemplo, está más caro que hace un año pero más barato que hace a principios de año. ¿Estamos cerca de ver como desciende de forma sostenida el precio del aceite de oliva? ¿Qué ocurrirá con el aceite de oliva y el aceite Lampante?
La clave para entender estos datos es que la valoración no se hace en el supermercado, no es una media que se establezca a partir de los precios que pagan los clientes, sino el coste en origen. A partir de los costes indicados habría que tener en cuenta la cadena de empresas que hacen posible que de aquella oliva del árbol llegue una botella de aceite a la cocina de cada casa. Por eso son precios tan dispares.
El otro aspecto importante es el periodo de tiempo que tardar en trasladarse la variación del origen a los lineales de los supermercados. Sin ir más lejos, quitando alguna oferta puntual, las grandes superficies han variado muy poco los precios del aceite de oliva virgen extra en una semana. Habrá que ver si varían próximamente ante el repunte de coste en pleno inicio de junio.
Según POOLRED, Sistema de Información de Precios en Origen, el aceite de oliva virgen extra está más caro esta semana que la anterior: 3 céntimos hasta alcanzar los 8,01 euros. Esta semana destaca en su última actualización que el aceite de oliva virgen baja de forma muy clara, ya que está ahora a 7,46 euros, 15 céntimos menos que hace 7 días. En el caso del aceite Lampante el repunte es de un céntimo en siete días hasta dar con los 7.19 euros. Eso en el caso nacional, porque si se analiza el coste sólo en Jaén, el AOVE está a 7,92 euros, el de oliva virgen tiene un coste en origen de 7,39 euros y el Lampante se cifra en 7,25 euros.
El Observatorio de Precio de la Junta de Andalucía también ha actualizado sus precios reuniendo los datos de entre el 3 y el 9 de junio. Si se pudiera describir con una palabra la última actualización sería de dispar, ya que los aceites que bajan lo hacen de forma descarada y el que sube lo hace de forma muy llamativa. Según el organismo andaluz, en origen se ha pagado por el aceite de oliva a 7,40 euros, 29 céntimos menos que hace siete días, mientras que el Lampante tiene una rebaja de 22 céntimos en una semana hasta los 7,20 euros actuales. En el otro extremo, el aceite de oliva virgen extra que esta semana está en 7,94 euros, 16 céntimos más que hace una semana.
Noticia relacionada
Por último están los datos del Ministerio de Agricultura, quien reúne los datos registrados en toda España con una semana de margen. Es decir, recientemente han publicado el documento con precio del 27 de mayo al 2 de junio. El análisis zanja que el precio medio de todos los óleos subió en una semana ocho céntimos con respecto a los últimos datos publicados. En el caso del AOVE, el precio en origen vuelve a superar los 8 euros, hasta alcanzar los 8,02 euros tras una subida de seis céntimos. En el caso del oliva virgen el aumento es de 10 céntimo en una semana hasta dar con los 7,49 euros que registra ahora el ministerio. En el caso del Lampante, el coste indicado es de 7,17 euros, siete céntimos más que hace una semana.
En los grandes supermercados el precio del aceite de oliva virgen extra ha cambiado muy poco en un plazo de una semana. Carrefour sigue vendiendo el litro a 8,98 euros, dándose en la botella de 5 litros. En el caso de Mercadona, el litro más barato está a 9,60 euros en el caso de la botella de 3 litros. En el Supermercado de El Corte Inglés hay a la venta un AOVE de 5 litros con un coste de 9,50 euros el litro. El precio más bajo, según los datos consultados por LAS PROVINCIAS, se encuentra en Consum, donde el litro está a 8,77 euros, al igual que hace una semana, en la botella de tres litros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.