Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Botellas de aceite de oliva virgen extra. REUTERS
El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 17 de junio

El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 17 de junio

Administraciones y asociaciones constatan un cambio de tendencia en origen

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 17 de junio 2024, 19:41

El precio del aceite de oliva parece que confirma un cambio de tendencia. Los últimos datos publicados por diferentes asociaciones y administraciones constatan que algo está cambiando en el lugar más importante: en origen. En las tiendas los supermercados han confiado en las ofertas para intentar suplir la caída de la demanda. Los profesionales del sector han reconocido, recientemente, que la subida de precios del AOVE y similares se tradujo en una caída de la demanda que se acercó al 10%. Eso sí, en sólo medio año podríamos ver litros de aceite en los lineales a un precio de entre cuatro y cinco euros, pero mientras tanto, habrá que esperar con precios más altos, pero que ya están a la baja.

A nivel general, la conclusión que se extrae es que el precio del aceite de oliva virgen extra es mejor, más barato, que hace una semana. En este dato coinciden los registros semanales que ofrecen POOL RED (Sistema de Información de Precios en Origen), el Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía y el Boletín de Mercado del aceito de oliva del Ministerio de Agricultura con los datos registrados entre el 3 y el 17 de junio.

Lo más importante de estas actualizaciones es que se establecen a partir del precio del AOVE, aceite de oliva y aceite Lampante en origen. Es decir, el coste al que se paga en la tierra de olivos, el precio que se le pone al recolectar. A este índice hay que sumarle, posteriormente, toda la cadena que hace posible que una oliva en el árbol acabe como una gota del mejor aceite posible en cualquier hogar.

Newsletter

Los últimos datos publicados por POOL RED tienen en cuenta la tendencia registrada entre el 11 y el 17 de junio. En este caso se establece que el precio medio del pago por el aceite en origen es de 7,56 euros, 12 céntimos menos que hace una semana. En el caso del AOVE la gran noticia es que baja un umbral psicológico: pasa de costar 9,01 euros a 7,92 euros esta semana. En el caso del aceite de oliva también hay una bajada destacada, de ocho céntimos en siete días para pasar de 7,46 euros a los actuales 7,38 euros. El único aceite que sube de precio es el Lampante, que aumenta seis céntimos en siete días hasta alcanzar los 7,24 euros.

Otra fuente que nos marca la evolución del precio del aceite de oliva virgen extra en origen es el Observatorio de precios de la Junta de Andalucía, que ha publicado recientemente los registros de entre el 10 y el 16 de junio. En los datos de la administración pública andaluza hay una evolución ciertamente llamativa, ya que el AOVE registra una caída de 32 céntimos en una semana y se sitúa también por debajo de los 8 euros: 7,96. En el caso del aceite de oliva no hay variación y se queda anclado en los 7,40 euros que ya tenía la semana pasada. El Lampante también desciende de los 7,20 euros a los 7,08 euros actuales.

Por último nos encontramos con el Boletín de Mercado del Aceite de Oliva del Ministerio de Agricultura, quien ha publicado recientemente el estudio de precios registrado entre el 3 y el 9 de junio. La administración estatal emite su boletín una semana completa después, por lo que son precios asentados en origen, en este caso, a principios del mes de junio. Según los datos del Ministerio de Agricultura el AOVE tiene un precio en origen de 8,04 euros, mientras que el aceite de oliva cuesta 7,49 euros. El Lampante pasa del anterior precio de 7,17 euros a los actuales 7,10 euros.

Eso en lo que respecta al precio en origen, porque en los lineales de los principales supermercados el coste es otro bien diferente. A las ya mencionadas ofertas hay que destacar que las grandes superficies presenta mejores precios por litro en los formatos más grandes. El litro de aceite de oliva virgen extra más barato de Carrefour es de 8,98 euros en la botella de cinco litros. En el mismo formato encontramos el mejor precio/litro en el Supermercado de El Corte Inglés: 9,21. En el caso de Consum la botella de tres litros tiene el litro más barato con 8,77 euros. Mercadona vende a 9,60 euros el litro la botella de AOVE de tres litros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 17 de junio