Secciones
Servicios
Destacamos
El litro de aceite de oliva es el producto que más ha bajado de precio en el último año, llegando a una rebaja de media del 33,6%, frente a la subida de más del 15% de precio del aceite de oliva. Son los datos del INE y es la percepción que tienen los consumidores que acuden al supermercado, donde se ha desatado una guerra de precios de la que salen beneficiados los compradores.
La tendencia con la llegada de la primavera, en la semana del 17 al 23 de marzo, sigue siendo descendente, y por primera vez en mucho tiempo el litro se paga en origen a menos de 4 euros. Estos precios son algo mayores en los supermercados, donde los principales distribuidores han igualado los precios por abajo.
En Mercadona, Consum, El Corte Inglés o Carrefour, por ejemplo, el litro de AOVE más barato es idéntico, y todos los venden a 5'85 en su maraca blanca, con un céntimo de descuento en el caso de Carrefour (5'84). En el caso de la garrafa se repite la acción: la cadena de Juan Roig y la cooperativa valenciana venden los 3 litros a 16'65, mientras que ECI y la cadena francesa venden la garrafa de 5 litros a 24'95 euros, a menos de 5 euros por litro. En todos los casos, a precios muy inferiores a los que se manejaban en pleno invierno.
En el caso del aceite de oliva virgen (no extra), Carrefour vuelve a rebajar un céntimo y vende el litro a 4'94 euros, frente a los 4'95 de Mercadona o Consum y los 5'25 de El Corte Inglés. La garrafa de 3 litros está calcada en los distribuidores valencianos, que la venden a 13'75, mientras que ECI y Carrefour tienen una promoción especial en la de 5 litros, vendida a 22'75 euros, apenas 4'55 euros/litro. Los precios más bajos del año.
¿Y a cuánto está el precio en origen? Según Pool Red, que es el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva y la referencia del sector para conocer a qué precio se venden el AOVE, el precio medio en origen se ha situado la semana del 18 al 24 de marzo en mínimos y la tendencia sigue siendo descendente, lo que pueden ser buenas noticias para los consumidores a corto plazo.
En España el precio medio operaciones está en 3,45 euros/litro, con el Aceite de Oliva Virgen Extra a 3,71 euros, el Aceite de Oliva Virgen a 3,10 euros y el Aceite de Oliva Lampante en 2,85 euros.
En Jaén, la provincia con mayor producción, el precio medio de las operaciones está por debajo (3,34 euros), con el Aceite de Oliva Virgen Extra en 3,72 euros, el Aceite de Oliva Virgen a 3,11 euros y el Aceite de Oliva Lampante a 2,85 euros
El precio medio del aceite según la Junta de Andalucía, la autonomía en la que se concentra el porcentaje mayoritario de productores de aceite, es la siguiente:
Aceite de Oliva Virgen Extra: 3,97 euros
Aceite de Oliva Virgen: 3,30 euros
Aceite de Oliva Lampante: 3,09 euros
Según el Ministerio de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con los datos de la semana del 10 al 16 marzo, el precio medio se ha situado en 3,59 euros, con el AOVE ligeramente por encima de los 4 euros.
Aceite de Oliva Virgen Extra: 4,06 euros
Aceite de Oliva Virgen: 3,51 euros
Aceite de Oliva Lampante: 3,25 euros
Esto se traslada a los supermercados con cierta demora, pero los consumidores ya han podido comprobar cómo la guerra de precios continúa en su apogeo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.