A medida que se aproxima la Semana Santa se van sumando las buenas noticias para los consumidores españoles. Más si cabe con la tendencia que lleva en las últimas semanas el nuevo precio del aceite de oliva virgen extra que continúa experimentado ligeras oscilaciones. Buena muestra de ello es que el cliente final, el que disfruta de ese preciado chorro de oro líquido en su casa, puede ahorrarse unos céntimos en su bolsillo a final de mes gracias a las suculentas ofertas que puede encontrar en los supermercados, no solo con el mencionado anteriormente AOVE, sino también de otros subtipos como el oliva virgen o el lampante.
Es una conclusión a la que se puede llegar gracias a los datos registrados por las cinco grandes entidades que publican periódicamente el precio del aceite y también por las promociones que anuncian en sus diferentes páginas web las grandes cadenas de supermercados en este lunes, 31 de marzo, que baja la barrera de los 4 euros precisamente en los lineales de algunos de ellos.
¿Cuál es el precio en los supermercados? El panorama se presenta optimista para el cliente aunque la palma se la lleva Carrefour. La cadena francesa de supermercados ofrece una suculenta oferta con la garrafa de 5 litros de las marcas La Masía y Carbonell en un precio increíble de menos de 3,99 euros el litro. Concretamente, cuestan 19,95 euros el formato de 5 litros en el apartado de 'Súper precio' donde hay otras ofertas de 3x2 o 2x1. Si nos vamos al precio estándar de la cadena, el precio más económico lo deja la garrafa de 5 litros de la marca Carrefour con un precio de 26,35 euros, lo que supone 5,27 euros/litro.
En el caso de otros supermercados como Mercadona o Consum, ambas ofrecen la garrafa de sus propias marcas a 15,85 euros el formato de tres litros, lo que supone un coste de 5,28 euros/litro. Por su parte, Eroski se mantiene en la misma línea con una garrafa de tres litros con el mismo coste de 15,85. Mientras que Alcampo vende la garrafa de Hojiblanca de 5 litros a 4,99 euros/litro. Además, se puede encontrar una suculenta oferta en el Supermercado de El Corte Inglés, que tiene la botella de cinco litros de la marca Carbonell para venderse a 25,95 euros (5,19 euros/litro).
Precio en origen del aceite de oliva virgen extra
¿Qué pasa con el precio en origen? Poolred, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva, es la referencia en el sector por su precisión de datos. Esta entidad prosigue con buenas noticias para los consumidores con datos a 30 de marzo. El AOVE se vende por 3,783 euros por litro, el aceite de oliva virgen a 3,234 euros , mientras que el lampante sube ligeramente hasta los 2,956 euros.
Oleísta, portal de compraventa de aceite de oliva, también lleva un registro diario del precio de los aceites en origen. Según la entidad, este lunes 31 de marzo el AOVE alcanza un precio de 3,950 euros, mientras que el oliva virgen se mantiene en los 3,380 euros/kilo. El lampante, por su parte, baja a 2,960.
Respecto a Infaoliva, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, registra precios actuales, concretamente de este 31 de marzo, y notifica un precio del AOVE que desciende hasta los 3,500 euros por kilo, mientras que el oliva virgen baja hasta los 3,100 euros por kilo. El lampante también rompe la barrera de los cuatro euros y se queda en 3,033 euros por kilo.
Después está la actualización de los organismos públicos. Los datos que publican semanalmente no son los últimos que da el mercado, sino con cierta consolidación. La que ofrece un registro más cercano a la actualidad es la Junta de Andalucía, quien publica el Observatorio de Precios. El gobierno andaluz ofrece ahora los datos de entre el 24 y el 30 de marzo, indicando que el AOVE se comercializa por 3,83 euros/kilo, el oliva virgen queda en los 3,01 euros y el lampante bajó de esos fatídicos cuatro euros, concretamente hasta los 2,94.
Por último, y no menos importante, el Ministerio de Agricultura, presenta ahora los datos nacionales registrados entre el 17 y 23 de marzo. Dos semanas de decalaje, por lo que ofrece costes muy alejados de la realidad, aunque con cifras similares. El AOVE se vendió a 3,922 euros, mientras que el aceite de oliva virgen tuvo un coste de 3,336 euros por kilo y el aceite lampante registró los 3,039 euros por kilo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.