

Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Sábado, 26 de agosto 2023, 00:09
Con la llegada del verano y la subida del mercurio es habitual que la gran mayoria de las personas se vayan de viaje durante sus vacaciones para poder desconectar de la rutina diaria. A eso se suma que las zonas de costa, a ser posible con playa o piscina, sean los destinos más cotizados durante estas fechas. Unas zonas turísticas que nos permiten darnos un chapuzón y bajar unos grados la temperatura corporal para después dar paso al deleite del refrigerio de turno en el chiringuito o terraza más cercana.
Sin embargo, no todo es tan idílico como puede parecer durante el período estival. En las últimas semanas la práctica de algunos chiringuitos y terrazas de verano de imponer como única forma de pago el efectivo alegando que tienen el TPV averiado de forma permanente ha aumentado según informa FACUA- Consumidores en Acción.
Y es que una experiencia agradable como puede ser disfrutar de la comida con unas vistas envidiables a pie de playa puede terminar en una preocupación si no llevamos dinero en efectivo y nos cambian en el último momento las condiciones de pago. Algo a lo que según explica la organización no se puede hacer.
FACUA insiste en que bajo ningún concepto se puede forzar a un usuario a pagar una cuenta en efectivo si antes ha sido informado de que el cobro con tarjeta es posible. En ese caso, el establecimiento debe facilitar una cuenta bancaria para poder realizar una transferencia o un número de móvil en el que abonar la cuenta mediante Bizum.
En caso de que los restaurantes sí que informen en la entrada de la averia del TPV, el cliente será el que deba decidir si quiere consumir en dicho local o no a sabias de que tendrá que abonar la cuenta en metálico.
Más allá de que sea cierto o no que el datáfono no funcione, FACUA informa que algunos establecimientos han cogido por costumbre esta práctica. En ellos el cartel que informa sobre esta avería está plastificado o incluso enmarcado por lo que es evidente que no se trata de un fallo puntual.
La asociación informa de que el consumidor puede denunciar los hechos ante el organismo de consumo de su comunidad autónoma por la posible existencia de una infracción y poner los hechos en conocimiento de Hacienda, ante la posibilidad de que el establecimiento en cuestión solo acepte pagos en efectivo para aludir declarar una parte de sus ingresos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.