![Las obras de la ampliación norte del puerto de Valencia se adjudicarán antes de verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/1477089121-RxwuoDjKf6QI8qP4SnOcdVJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las obras de la ampliación norte del puerto de Valencia se adjudicarán antes de verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/1477089121-RxwuoDjKf6QI8qP4SnOcdVJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Transportes, Óscar Puente, no es partidario de dar fechas cuando se le pregunta por los plazos en las infraestructuras pero con la nueva terminal norte de contenedores del puerto de Valencia ha hecho una excepción. Así, este lunes ha asegurado que ... antes de verano se adjudicarán los trabajos que actualmente están en proceso de licitación.
En concreto, Puente ha señalado en el transcurso de un desayuno informativo de 'Europa Press' en Madrid que la adjudicación de las obras que permitirán completar la ampliación norte será en junio o julio, según le han trasladado los técnicos. Estas obras, a las que se han presentado cuatro grupos de empresas constituidos en UTE, supondrán una inversión de 660 millones por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), a los que habrá que sumar los cerca de 1.600 millones de la naviera MSC, que es la adjudicataria de la concesión.
Noticia relacionada
Preguntado por la oposición que levanta el proyecto entre los socios del Gobierno central, Sumar (y en concreto Compromís), y la posible paralización por presiones debido a cuestiones medioambientales, el ministro lo ha descartado por completo.
«El único peligro sería que un juzgado nos lo tirara para atrás y, de momento, la resolución de las medidas cautelares nos ha dado la razón. Por tanto, no es previsible que haya ningún tipo de incidencia y lo lógico es que la obra, que me han dicho que para junio o julio estará adjudicada, empiece en plazo y con los únicos avatares de una obra de esta magnitud», ha señalado.
Puente hacía así referencia a la decisión hace un mes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) de rechazar la petición de la entidad Per l'Horta para suspender el proceso de licitación de la ampliación del puerto. Los magistrados de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo entendieron que no concurren los requisitos establecidos por la jurisprudencia para su adopción.
Actualmente, el órgano de contratación de la APV analiza las ofertas presentadas por cuatro Uniones Temporales de Empresa (UTE) que cuentan entre sus integrantes con empresas valencianas. Así, una de ellas es la conformada por Acciona Construcción, Jan de Nul nv y Grupo Bertolin, mientras que otra UTE está integrada por Dragados, Rover Maritime, Torrescamara y Cia de Obras, Dredging International España y Dravo.
Otra de las ofertas presentadas corresponde a la UTE que lidera FCC Construcción junto con Pavasal y Boscalis mientras que la cuarta está formada por Sacyr Construcción, Sociedad Anónima Trabajos y Obras, Becsa y Agrupacion Quinovart Obras y Servicios Hispania.
La nueva terminal de contenedores del puerto, que se ubicará en aguas abrigadas de la ampliación norte cuyas obras finalizaron en 2012, tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar cinco millones de contenedores. La terminal contará con diseño, tecnologías y equipamiento de última generación, con una instalación totalmente electrificada, que permita atender los grandes buques portacontenedores en servicio, con elevados rendimientos tanto en las operaciones marítimas como terrestres.
Ya el pasado diciembre la presidenta de la APV, Mar Chao, aseguraba que se iba a intentar agilizar en la medida de lo posible los plazos administrativos, dado que la nueva terminal de contenedores estuvo bloqueada un año por motivos políticos en el Consejo de Ministros y, además, la concesión administrativa se otorgó en septiembre de 2019. «Nos hemos puesto manos a la obra, no hay un minuto que perder», aseguraba.
De ahí que, por ejemplo, se haya estableció una bonificación de hasta 1,8 millones de euros para el contratista de las obras si logra adelantar los plazos de los trabajo, según se recoge en el pliego de cláusulas administrativas particulares del concurso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.