Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
Las obras del canal de acceso de Valencia. Irene Marsilla

Las obras del canal de acceso impedirán que la C-3 de Cercanías llegue a la estación del Norte

Los trenes tendrán la última parada en San Isidro entre el 22 de julio y el 7 de septiembre y Renfe activará un plan alternativo de transporte en autobuses

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 8 de julio 2024, 13:01

Las obras del canal de acceso que actualmente se ejecutan en Valencia, en las inmediaciones del barrio de Malilla, obligarán a interrumpir parte de la circulación de la línea C-3 de Cercanías, que realiza el trayecto entre Valencia y Utiel. En concreto, los ... trenes volverán a detenerse en la estación de San Isidro en vez de la estación del Norte, como ya sucediera entre 2008 y 2015 con motivo de las obras de la alta velocidad entre la capital del Turia y Madrid, lo que hizo perder miles de usuarios en esta línea.

Publicidad

Así lo ha anunciado este lunes el director general de Relaciones Institucionales de Renfe, José Luis Blanco, tras un encuentro con la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, que ha servido para abordar las actuaciones ferroviarias que hay en marcha en la autonomía, que ambos responsables han cifrado en una treintena entre las destinadas al tráfico de pasajeros y mercancías. Junto a las obras del canal de acceso, la C-3 también se verá afectada por trabajos relacionados con el corredor mediterráneo, en este caso, en la cabecera de Fuente de San Luis.

La interrupción de la circulación hasta la estación del Norte se producirá entre el 22 de julio y el 7 de septiembre, periodo en el que Renfe activará un plan alternativo de transporte mediante un servicio de autobuses para conectar Valencia Norte con San Isidro y también desde Fuente de San Luis, según ha detallado Blanco, quien ha remarcado que se va a hacer «lo posible» para que los viajeros de Cercanías tenga conexión.

«Evidentemente es un perjuicio pero ante los problemas lo que intentamos desde Renfe es buscar soluciones y hemos planificado todo para que esto sea en los meses de verano y haya menos afección lógicamente de las obras», ha añadido en su intervención ante los medios.

Publicidad

El servicio se prestará por carretera en autobús entre las estaciones de Valencia Norte y San Isidro y entre Fuente de San Luis y San Isidro. También habrá transporte por ferrocarril entre las estaciones del Norte y Fuente de San Luis, utilizando los servicios de la C-6 en ambas direcciones e igualmente transporte por ferrocarril entre las estaciones de San Isidro, Buñol y Utiel, en ambas direcciones, según ha detallado la operadora pública.

Obras en Xàtiva-Alcoi

Un plan similar se pondrá en marcha con la renovación integral de la vía entre Xàtiva y Alcoi, pendiente de inicio de obras tras adjudicar el contrato por 84 millones y ante la que Bernabé y Blanco no han dado plazos. Serán en "los próximos meses" aunque "no tienen fecha establecida todavía". No obstante, la delegada del Gobierno ha garantizado que "se buscarán fórmulas adecuadas para que los usuarios puedan desplazarse de manera natural".

Publicidad

"Las vías alternativas se irán explicando a lo largo de los próximos meses y las próximas semanas a las autoridades tanto de la Generalitat como de los municipios competentes", ha sostenido, al tiempo que ha insistido en que habrá una "garantía absoluta de que va a haber un servicio alternativo para facilitar la movilidad entre los municipios".

Bernabé, asimismo, ha destacado que la reunión se enmarca en el «trabajo y esfuerzo del Gobierno de mantener un diálogo permanente con los territorios y las distintas administraciones de informar de todas las obras que están en marcha y van a suponer alguna modificación en las rutas y viajes en la Comunitat».

Publicidad

Además, ha recordado que la inversión en obra pública por parte del Gobierno en la Comunitat asciende a más de 458 millones según datos de la patronal Seopan hasta mayo. "La Comunitat Valenciana es la comunidad donde más se está invirtiendo en obra pública, el triple que el Gobierno de Carlos Mazón", ha añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad