Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Instalaciones de la Marina. Iván Arlandis

Ocean y Ocibar optan a gestionar la Marina de Valencia

La propuesta de Port Ginesta queda excluida del concurso de las instalaciones naútico-deportivas convocado por la Autoridad Portuaria

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 31 de mayo 2024, 15:19

Comienzan a despejarse algunas de las incógnitas del futuro de la Marina de Valencia. Si el miércoles se hacía oficial que Marina de Empresas, el polo emprendedor y de innovación de Juan Roig, crecerá en la antigua base del Alinghi, este viernes se ha ... dado un nuevo paso para la gestión de las instalaciones náutico-deportivas de la zona norte del puerto de Valencia. La del sur está explotada actualmente por el Real Club Náutico de Valencia.

Publicidad

Así, son dos las ofertas que han pasado el corte, ya que la mesa de calificación para el concurso público de gestión de la Marina ha decidido admitir dos de las propuestas recibidas por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV): por un lado, la liderada por Ocean Platform Marinas Valencia (OCP Valencia), junto a Puertomenor, Grupo Corporativo Fuertes, Puerto Picasso Málaga y Astilleros de Mallorca; y ,por otro lado, la que conforman Semar y Ocibar.

Por contra, ha quedado excluida del concurso la oferta con la que concurrían juntas las empresas Cardinal Capital Group, LTD, Tourism Business Builders, Port Ginesta y Gestió Nàutica de Marines, según ha informado este viernes la APV.

Asimismo, ha detallado que, siguiendo lo previsto en el pliego de las bases, se ha dado traslado a la comisión técnico para la valoración de los dos proyectos seleccionados que gestionarán 800 amarres para embarcaciones de entre 7 y 170 metros de eslora en tres dársenas por un periodo de 35 años, prorrogables hasta 50. La concesionaria de las tres áreas de amarres de las dársenas deben cumplir con una serie de mejoras en un plazo máximo de cinco años desde al adjudicación del concurso.

Publicidad

La Autoridad Portuaria, presidida por Mar Chao, aseguró a comienzos de mayo, al abrir que proceso, que quiere conseguir «unas instalaciones náutico-deportivas de excelencia, que presten una sustancial mejora en la calidad de los servicios prestados a los usuarios y embarcaciones de recreo, así como un acercamiento a la ciudad que permita el disfrute de sus instalaciones por los ciudadanos con el fomento de las actividades náuticas y culturales, generando además empleo de calidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad