Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un IPhone 12 en una imagen de archivo Reuters

La OCU pide la retirada del IPhone 12 del mercado

Las autoridades francesas exigieron el pasado martes parar la venta del producto

D. Merino

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 19:49

La semana prometía emociones fuertes para Apple tras el anuncio el pasado martes de los nuevos dispositivos (Iphone 15 y Apple Watch Serie 9). Sin embargo, todo se ha torcido para la compañía de Tim Cook, CEO de la empresa, después de que las autoridades francesas hayan encontrado una serie de irregularidades en el modelo Iphone 12 y lo hayan retirado del mercado.

Publicidad

A esta medida se ha sumado ahora la Organización de Consumidores Españoles (OCU) que ha exigido la retirada temporal del producto de todas sus tiendas en España como medida de precaución además de instar a que «ponga todos los medios disponibles para solventar rápidamente este error de funcionamiento».

La razón de todo esto es que la Agencia Nacional de Frecuencias, el organismo francés responsable, ha comprobado que el dispositivo emite unas ondas muy potentes que superan los límites de absorción admitidos por la normativa europea. Motivo por el que se ha procedido a la retirada de este móvil en Francia y se ha instado a Apple a tomar las medidas necesarias para que los teléfonos cumplan las normas.

Todo ello viene precedido por un estudio realizado en Francia de los límites de 141 modelos de móviles a la venta, y entre ellos está el iPhone 12. Los aparatos se miden en contacto con el cuerpo y deben respetar unos límites reglamentarios de absorción de 4 W/kg en las extremidades o 2 W/kg en el tronco o la cabeza.

¿Es peligroso su uso?

Es preciso solucionar este problema, pero no hay motivos para una alarma exagerada: los límites establecidos en la Unión Europea son muy rigurosos, 50 veces menores de las cantidades que podrían considerarse sospechosas, y eso en la peor de las condiciones. Aun así, los teléfonos móviles deben respetar unos niveles máximos de radiación, pero una cosa es superar ese nivel, y otra que sea un producto peligroso.

Publicidad

En caso de que se quiera reducir la absorción de radiaciones, sería recomendable utilizar auriculares cuando se usa el móvil y alejar unos centímetros de la cabeza el teléfono para evitar que el nivel de radiación caiga vertiginosamente. Además, se recomienda evitar hablar cuando se está en zonas con mala cobertura. Si la comunicación es deficiente, el móvil funcionará a plena potencia.

Cabe recordar que los niños son más sensibles a las radiaciones, es conveniente tenerlo en cuenta y evitar un uso excesivo de los dispositivos móviles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad