![Esto es lo que ocurre con tu dinero si te equivocas al realizar una transferencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/28/hacienda-multa-kAtB-U150927963944f3D-1248x770@Las%20Provincias-R0Il5IxnUBu9iHi9vpCRFYI-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Esto es lo que ocurre con tu dinero si te equivocas al realizar una transferencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/28/hacienda-multa-kAtB-U150927963944f3D-1248x770@Las%20Provincias-R0Il5IxnUBu9iHi9vpCRFYI-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 29 de junio 2023, 01:33
Imagina que estás realizando una transferencia bancaria, ya sea para pagar una factura, enviar dinero a un amigo o familiar. Siguiendo los pasos habituales, introduces los datos del beneficiario, el importe a transferir y, finalmente, confirmas la operación. Sin embargo, solo unos segundos después, te das cuenta de que has cometido un error en alguno de los datos, ¿qué ocurre entonces con tu dinero?
Este tipo de despistes al realizar transferencias pueden generar un gran temor y preocupación. Después de todo, estás poniendo en juego tu propio dinero, y es natural preguntarse qué sucederá a partir de ese momento. Afortunadamente, existe una pequeña posibilidad de que lo recuperes, aunque debes tener en cuenta que las políticas y procedimientos pueden variar según el banco o institución financiera involucrada en la transferencia.
Si te das cuenta inmediatamente después de realizar la transferencia y el dinero aún no ha sido procesado, lo mejor es contactar de inmediato con tu banco. El éxito de la cancelación dependerá de varios factores, como la rapidez con la que actúes, el tipo de transferencia realizada y la política del banco receptor. En general, las transferencias realizadas dentro de la misma entidad bancaria suelen ser más fáciles de cancelar, ya que tienen poderes sobre ambas. No obstante, si el dinero ha llegado a la cuenta del destinatario, que trabaja con otra entidad, la situación se vuelve un poco más complicada.
Noticia Relacionada
Si quieres recuperar tu dinero porque has cometido un error al realizar la transferencia, será necesario que la entidad emisora se comunique con la receptora para solicitar su cooperación. Aquí, la buena comunicación y la negociación juegan un papel crucial para lograr un acuerdo mutuamente beneficioso. En este contexto, es fundamental que se actúe lo más rápido posible ya que una vez que el dinero esté disponible en la cuenta del destinatario, será mucho más difícil recuperarlo.
Noticia Relacionada
En caso de que esto no haya ocurrido y el banco receptor accede a la anulación, puede haber una serie de costes asociados con el trámite. Algunos bancos pueden cobrar una comisión por la gestión de la anulación, mientras que otros podrían, directamente, no ofrecer este servicio. Por lo tanto, es fundamental que consultes las políticas y tarifas de tu entidad bancaria antes de realizar cualquier trámite que implique transferir dinero de una cuenta a otra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.