Borrar
Urgente La Primitiva de este lunes entrega cinco premios de 22.459,01 euros
Galardonados y representantes políticos y empresariales en la Noche de la Economía Valenciana.

Ver fotos

Galardonados y representantes políticos y empresariales en la Noche de la Economía Valenciana. I. Marsilla

La Cámara insta a reindustrializar y pide apoyarse en las renovables y la digitalización

El empresariado reclama pactos a las autoridades para finalizar el corredor mediterráneo, cambiar la financiación y pactar los impuestos

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 00:23

La Noche de la Economía Valenciana ha vuelto a reunir a cientos de personas en el Palacio de Congresos en un momento complicado para la economía. En el ambiente se ha mezclado el optimismo de haber podido salir de la crisis derivada de la pandemia con el pesimismo por la situación actual de elevados precios. Como fórmula para poder superar el actual escollo se ha apostado por la reindustrialización.

José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de la Comunitat Valenciana y anfitrión del evento, ha sido el encargado de poner voz a los empresarios presentes en la sala. En su discurso ha abogado por seguir el camino marcado por proyectos como Volkswagen y aprovechar las oportunidades que aporta el nuevo contexto de políticas verdes y las renovables así como la digitalización.

«Tenemos que ser capaces de reindustrializar nuestro territorio, para conseguir que Europa, España y la Comunitat, vuelvan a ser líderes en industrias estratégicas», ha remarcado Morata, que ha mandado un recado a la clase política. «Para acometer todos esos cambios es imprescindible que nos dejen trabajar en un entorno de estabilidad en el que los gobernantes eviten las crispaciones», ha sentenciado.

Para ello ha considerado que son necesarios pactos en los ámbitos sociales, políticos y económicos. «Pactos en la energía, pactos en la fiscalidad, en la digitalización, en la educación, en la transición ecológica, pactos en infraestructuras vitales para nuestra economía como el puerto de Valencia y el corredor mediterráneo», ha apostillado. Y tampoco ha querido olvidarse de reclamar el esperado acuerdo que derive en una nueva financiación para la Comunitat Valenciana.

Los representantes políticos presentes en el acto han tomado nota de unos recados que les suenan familiares. En primera fila estaban Joan Ribó, alcalde de Valencia; Enric Morera, presidente de Les Corts; Ximo Puig, presidente de la Generalitat, y Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo. También ha estado presente el embajador de Francia al ser el país invitado en la gala.

Maroto se ha limitado a recordar el apoyo del Gobierno a empresas durante la pandemia y en la crisis actual con la reciente extensión de medidas como el tope del gas a las plantas de cogeneración de las industrias azulejeras valencianas.

Por su parte, Puig ha aprovechado para reclamar ante el embajador francés que pongan de su parte para finalizar el corredor mediterráneo para que los productos valencianos lleguen de forma más directa a Europa. Ha apostado por luchar contra una inflación desbocada, que puede suponer un freno para infinidad de empresas, y también ha querido quedarse con los buenos datos valencianos respecto al año anterior. El buen resultado del empleo y el crecimiento considera que son motivos para seguir adelante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Cámara insta a reindustrializar y pide apoyarse en las renovables y la digitalización